Home » , » INEFOP: cursos gratuitos de inglés y portugués

INEFOP: cursos gratuitos de inglés y portugués

inefop

Inefop lanza nueva edición de cursos gratuitos de inglés y portugués en Uruguay

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición de su programa Idiomas, que ofrece cursos gratuitos de inglés y portugués para hasta 4.000 personas en todo Uruguay. Esta iniciativa busca fomentar la capacitación profesional y mejorar las oportunidades laborales de los participantes mediante el aprendizaje de nuevos idiomas.


Acceso a cursos presenciales y virtuales

Los cursos de inglés y portugués estarán disponibles en modalidad presencial y virtual, permitiendo la participación de personas de todas las regiones del país. La inscripción estará abierta hasta el 12 de febrero, y podrán postularse residentes en Uruguay de entre 18 y 65 años.

El programa cuenta con una inversión institucional de aproximadamente 100.000.000 de pesos, lo que refleja el compromiso de Inefop con la formación y el desarrollo profesional de los ciudadanos.


Declaraciones de autoridades

Durante la presentación de los cursos, el director general de Inefop, Pablo Darscht, destacó la importancia de este programa: “Nuestra evaluación general es que el programa es pertinente, bien recibido y bien aprovechado, lo cual es fundamental para la administración de fondos públicos”.

El evento también contó con la presencia de representantes del Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), Ismael Fuentes; de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CNSU), José Pedro Derrégibus; y de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Alicia Maneiro.


Requisitos y proceso de inscripción

El programa está dirigido a personas residentes en Uruguay, independientemente de su situación laboral. Sin embargo, aquellos que se encuentren empleados deberán tener un ingreso nominal inferior a los 100.000 pesos o 15 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) para poder acceder.

Las inscripciones ya están abiertas, y se recomienda a los interesados realizar el proceso lo antes posible, ya que los cupos suelen agotarse rápidamente. “Es importante que todo aquel que esté interesado ingrese a la página web de Inefop y complete su inscripción”, subrayó Darscht.


Beneficios del programa

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la profesionalización, facilitar la inserción laboral, mejorar la calidad de los servicios empresariales y favorecer la internacionalización de emprendimientos mediante el aprendizaje de idiomas extranjeros.

Los interesados pueden acceder al portal de Inefop para completar el formulario de inscripción, disponible tanto para personas como para empresas. Además, el instituto ha habilitado un instructivo detallado para guiar a los postulantes en el proceso de inscripción.


Oportunidad para mejorar habilidades y empleabilidad

El dominio de inglés y portugués representa una herramienta clave para mejorar la empleabilidad en un mercado cada vez más competitivo. Con este programa, Inefop refuerza su compromiso con el desarrollo de competencias laborales, brindando acceso a formación de calidad sin costo alguno para los participantes.

Para más información y para postularse a los cursos gratuitos de inglés y portugués, los interesados pueden visitar la página web oficial de Inefop antes del 12 de febrero.

contadores gratuitos