Acuerdo entre ALUR y HIF Global impulsará combustibles sintéticos en Paysandú

 

alur paysandu

El pasado 27 de diciembre, ALUR y HIF Global firmaron un acuerdo clave para la producción de combustibles sintéticos en Paysandú. Este convenio permitirá a ALUR suministrar 150.000 toneladas anuales de anhídrido carbónico biogénico desde su planta local, como parte de un proyecto de HIF Global que requerirá 900.000 toneladas de este insumo al año.  


La planta de HIF Global, a instalarse en Constancia, demandará una inversión de 6.000 millones de dólares y generará 3.500 empleos durante su construcción y 400 en su operación. Producirá 700.000 toneladas anuales de combustibles renovables, utilizando energía renovable y CO₂ reciclado.  


El presidente interino de Ancap, Diego Durand, calificó este avance como "histórico", destacando a Uruguay como referente en innovación y sostenibilidad. El proyecto, que comenzó a gestarse en 2022, refuerza el compromiso del país con la transición energética y la descarbonización de las fuentes de energía.  


La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, subrayó la importancia de este paso en el marco de la "ruta del hidrógeno verde", una estrategia clave para la segunda transición energética de Uruguay. Además, enfatizó en la generación de empleos, la colaboración con universidades y el compromiso ambiental del proyecto.  


Los e-combustibles producidos serán compatibles con motores actuales y tienen el potencial de revolucionar la industria del transporte, sin necesidad de modificar la infraestructura existente. Este proyecto posiciona a Uruguay como líder en la cadena global de combustibles sustentables.


Paysandú Tv


Publicar un comentario

0 Comentarios