Empresarios textiles argentinos visitaron Paysandú para evaluar oportunidades de inversión
Un grupo de empresarios textiles argentinos visitó recientemente la ciudad de Paysandú, donde realizaron un recorrido por diversas empresas locales y mantuvieron encuentros con autoridades departamentales. La delegación, integrada por representantes de una empresa textil especializada en la confección de indumentaria de seguridad para los sectores fabril y minero, fue acompañada por el secretario general, Andrés Klein.
Durante su estadía, los visitantes exploraron espacios estratégicos con potencial para la instalación de nuevos emprendimientos, lo que abre la posibilidad de incrementar la inversión extranjera en la región. Uno de los puntos centrales de esta visita fue una reunión con la Intendente departamental, Nancy Núñez, quien resaltó la importancia de generar nuevas fuentes de empleo y de fomentar la llegada de inversiones que contribuyan al desarrollo económico del departamento.
Fomentar la inversión para el desarrollo local
Al respecto, la Intendente Núñez expresó que su administración se encuentra comprometida con el objetivo de generar empleo y de recibir inversiones que promuevan el crecimiento económico de Paysandú. “Siempre se recibe con interés a todo aquel que presenta propuestas y posee proyectos que puedan tener un impacto positivo en la vida de nuestra gente”, afirmó.
Núñez agregó que, dado que su equipo recién comienza las tareas ejecutivas, se designó al secretario general, Andrés Klein, para que acompañara a los empresarios argentinos durante su recorrido. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia destinada a atraer inversiones y a generar condiciones favorables para el desarrollo de nuevos emprendimientos.
Por su parte, Andrés Klein destacó que la visita es de gran relevancia para el departamento. “Es una visita importantísima”, aseguró, subrayando que una de las prioridades de su gestión será impulsar el empleo local. “Estamos convencidos de que son las empresas las que tienen que generar empleo, y desde la Intendencia nos corresponde facilitar el camino”, remarcó.
Evaluación del potencial de Paysandú
Los empresarios, quienes respondieron a una invitación oficial, recorrieron diversos puntos estratégicos de Paysandú. Durante la visita, intercambiaron información e ideas con autoridades locales, explorando las ventajas competitivas que ofrece el departamento, tales como su ubicación geográfica, infraestructura y la disponibilidad de mano de obra calificada.
Andrés Klein comentó que los visitantes pudieron observar “las fortalezas y la tierra fértil que tenemos acá”. Según Klein, el rol de la Intendencia es clave para “facilitar y agilizar” los procesos que permitan la llegada de inversiones, ya que estas generan el empleo necesario para el crecimiento del departamento.
Empresarios argentinos destacan el potencial local
Uno de los empresarios que integró la delegación fue Maximiliano Canan, titular de Arcan Seguridad Industrial, quien brindó detalles sobre las actividades comerciales de su empresa. Según explicó, Arcan Seguridad Industrial cuenta con varias unidades de negocios, destacándose en la fabricación de indumentaria industrial para los sectores fabril y minero. Entre los productos que ofrecen se encuentran camperas térmicas y fajas lumbares, elementos esenciales para la seguridad laboral.
Canan destacó especialmente la hospitalidad recibida durante su visita. “El trato de Andrés Klein y de toda la Intendencia, además del recorrido que realizamos, fue increíble. Es algo que no se vive en Buenos Aires”, subrayó.
Paysandú se perfila como un destino atractivo para la inversión textil
Esta visita representa un paso significativo en el objetivo de Paysandú de consolidarse como un destino atractivo para inversiones extranjeras, especialmente en el sector textil e industrial. Con el apoyo de las autoridades locales y un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales, se abren nuevas oportunidades que podrían traducirse en la creación de empleos y en el fortalecimiento económico del departamento.
De concretarse estas inversiones, Paysandú podría posicionarse como un referente regional en la producción de indumentaria de seguridad, generando un impacto positivo en la economía local y contribuyendo al desarrollo sostenible del área.