El presidente Luis Lacalle Pou definió actividades para el cierre de su mandato el 28 de febrero
El presidente Luis Lacalle Pou ha establecido una serie de actividades para el próximo 28 de febrero, que marcará el último día de su mandato. Esta jornada contará con la presencia de exministros, figuras relevantes de su gestión y destacados referentes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).
Desde hace tiempo, Lacalle Pou fijó esta fecha para el cierre de su administración. Según informó el diario El País, ese día, en horas de la mañana, el mandatario viajará al departamento de Soriano para participar en los actos de conmemoración del nuevo aniversario del Grito de Asencio. Además, cumpliendo con el protocolo, se realizará la ceremonia de arriado del pabellón nacional, que será entregado al presidente saliente.
Como parte de las actividades protocolares, el mandatario convocó a una última reunión del gabinete ampliado, donde participarán ministros, subsecretarios y autoridades de entes y servicios descentralizados. También se enviaron invitaciones a quienes fueron exjerarcas del gobierno y a personalidades clave que desempeñaron un papel relevante durante su gestión.
Entre los invitados se destacan los tres científicos referentes del GACH: Rafael Radi, Henry Cohen y Fernando Paganini, quienes tuvieron un rol fundamental en el manejo de la pandemia de COVID-19. Estos expertos aportaron conocimiento científico en momentos clave del gobierno. También se cursó invitación a Ernesto Talvi, excanciller y primer ministro en abandonar el gabinete en julio de 2020. Sin embargo, según se indica, Talvi no confirmó su presencia debido a que actualmente reside en Madrid.
Posteriormente, luego del Consejo de Ministros, se llevará a cabo un acto protocolar en la Plaza Independencia. Este evento contará con la presencia de la vicepresidenta Beatriz Argimón, así como del secretario y la prosecretaria de Presidencia, Rodrigo Ferrés y Mariana Cabrera, respectivamente. Además, se espera la asistencia de todos los ministros actuales y de exintegrantes del gabinete que dejaron sus cargos para dedicarse a la campaña electoral o por otras razones personales durante el período de gobierno.
Estas actividades no solo marcan el fin del mandato de Lacalle Pou, sino que también representan un momento de reflexión sobre los logros y desafíos enfrentados por la administración saliente. El papel del GACH será uno de los puntos destacados, dado su impacto en la toma de decisiones sanitarias. La gestión de la pandemia y el liderazgo del presidente en este contexto serán temas de análisis durante la jornada.
Se espera que la ceremonia de traspaso del pabellón nacional sea uno de los momentos más simbólicos del día, consolidando el protocolo democrático del país. Este acto, cargado de significado institucional, refleja la transparencia y continuidad del sistema político uruguayo.
Con estas actividades, el presidente Luis Lacalle Pou concluirá un período que estuvo marcado por desafíos como la gestión sanitaria, la reactivación económica y el fortalecimiento de las instituciones. La presencia de figuras clave de su gobierno y de los referentes científicos del GACH reafirma el enfoque de su administración en el trabajo en equipo y en la consulta experta para la toma de decisiones.