Home » , » Convenio entre Uruguay y Brasil para reforzar interconexión energética

Convenio entre Uruguay y Brasil para reforzar interconexión energética

ministerio energia uruguay

Uruguay y Brasil refuerzan su interconexión energética con mayor capacidad de transmisión

Los gobiernos de Uruguay y Brasil han dado un paso clave en la interconexión energética al firmar la segunda adenda al memorando de entendimiento de interconexión eléctrica, vigente desde 2006. Este acuerdo, suscrito en el marco de la IX Mesa de Diálogo del Sistema de Integración Energética de los Países del Sur (Siesur), permitirá aumentar la potencia de transmisión y facilitar la comercialización de energía eléctrica entre ambos países.


Mayor potencia para la transmisión de energía entre Uruguay y Brasil

El encuentro, realizado el miércoles 12 en Montevideo, contó con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Elisa Facio, el embajador de Brasil en Uruguay, Marcos Repaso López, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y el director nacional de Energía, Christian Nieves. También asistieron representantes de los países miembros de Siesur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay), así como de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Durante el evento, Uruguay, como coordinador temporal de la IX Mesa de Diálogo del Siesur, impulsó la firma de esta adenda, que permitirá fortalecer la interconexión eléctrica con Brasil y optimizar el intercambio de energía entre ambos sistemas eléctricos.


Optimización del intercambio energético entre Uruguay y Brasil

Hasta ahora, Uruguay y Brasil han mantenido un vínculo de intercambio energético, exportando e importando electricidad según la demanda. Sin embargo, con esta nueva adenda, se habilita una conexión de alta tensión, permitiendo una mayor capacidad de transmisión de entre 230 y 500 megavatios por hora. Según la ministra Elisa Facio, este aumento en la potencia del flujo energético facilitará la estabilidad y seguridad del suministro eléctrico en ambos países.


Un paso clave en la integración eléctrica regional

De acuerdo con un comunicado del MIEM, este acuerdo marca la finalización de la integración material de los sistemas eléctricos de Uruguay y Brasil. Asimismo, fortalece la interconexión eléctrica y optimiza el intercambio y la transmisión de energía, beneficiando la comercialización de electricidad entre ambos países.

La consolidación de esta infraestructura energética representa un avance en la cooperación bilateral y un paso fundamental para la integración energética de la región. Con una mayor capacidad de transmisión, Uruguay y Brasil refuerzan su papel en el desarrollo de un mercado energético eficiente y sostenible en el Cono Sur.

contadores gratuitos