Inicio » , , , » Danilo Ayala fue entrevistado por Alexis Batista y brindó un balance de lo que fue este Carnaval 2025 en Guichón

Danilo Ayala fue entrevistado por Alexis Batista y brindó un balance de lo que fue este Carnaval 2025 en Guichón

danilo ayala

Danilo Ayala estuvo presente en el programa "Era Eso Nomás", conducido por Alexis Batista, donde realizó un balance de lo que fue el Carnaval 2025 en Guichón. Durante la entrevista, agradeció el apoyo del ciudadano en general y se refirió a las críticas recibidas.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue su defensa respecto a las suspensiones de eventos durante el carnaval. Ayala aseguró que "las suspensiones fueron dadas por fuerza mayor y no por presión de nadie". Explicó que la superposición del carnaval con los días de fútbol no fue una decisión arbitraria, sino que hubo factores externos que dificultaron la organización de los desfiles en otras fechas. "Había agrupaciones complicadas para poder estar presentes, lo que hacía difícil poder organizarse el o los desfiles otro día", argumentó.


En cuanto a las condiciones climáticas, Ayala subrayó que "hay muchas cosas que no dependen solo de la organización, hay factores como el climático que no podemos dominar". Asimismo, destacó la incoherencia de algunas críticas: "Si suspendemos por alertas para prevenir, la gente se queja y si no lo hacemos también se quejan. Hay que tener coherencia".

Ayala también enfatizó la importancia de tomar decisiones responsables: "Hay veces que no podemos jugar a adivinar y arriesgar cuando tenés todos los pronósticos en contra". A pesar de las dificultades, el organizador resaltó la gratificación que le genera formar parte de la organización del carnaval y reiteró que esta fiesta popular sigue realizándose para el disfrute de toda la comunidad. "Guichón sigue siendo parte de la fiesta popular", aseguró.


A la hora de evaluar el carnaval en su conjunto, Ayala fue claro: "Hay cosas que fueron suspendidas no por capricho nuestro, sino por pronósticos adversos. Y las cosas que se hicieron bien hay que repetirlas para seguir mejorando". También comparó la situación de Guichón con otras ciudades: "Guichón no compite con el poderío económico de ciudades como Young o Paysandú, y sin embargo a ellos les fue peor que a nosotros. Así que estamos tranquilos, las decisiones fueron tomadas en conjunto y considero que no nos fue tan mal".

Sobre algunas críticas recibidas, Ayala sostuvo que "en las cosas sacadas de contexto es obvio que encontrás actos de soberbia, pero eso no se ajusta a la verdad". Finalmente, lamentó los incidentes ocurridos al final del carnaval y reiteró que su trabajo y el del equipo organizador se hace por y para el pueblo, sin beneficio económico alguno: "Nosotros trabajamos para el pueblo y lo único que nos ganamos son dolores de cabeza, no tenemos réditos económicos, tratamos de sumar".

Con una mirada optimista, Ayala aseguró que prefiere ver "el vaso medio lleno y no medio vacío". A pesar de los desafíos, el Carnaval 2025 en Guichón logró mantenerse vivo y seguir siendo una tradición de la comunidad, "supimos mantener una fiesta autóctona".


NOTA COMPLETA:

contadores gratuitos