Inicio » , » Joe Biden vs Donald Trump: críticas y malestar contra la gestión actual

Joe Biden vs Donald Trump: críticas y malestar contra la gestión actual

ex presidente de Estados Unidos

Joe Biden critica las políticas de Trump en su reaparición pública: “Se ha causado un daño significativo en menos de 100 días”

En su primer discurso público desde que dejó la presidencia el pasado 20 de enero, Joe Biden cuestionó duramente las decisiones de su sucesor, Donald Trump, especialmente en relación con el sistema de seguridad social. Durante su intervención en la Conferencia Nacional de Activistas, Consejeros y Representantes por la Discapacidad, celebrada en Chicago, Biden expresó su preocupación por las medidas adoptadas por la actual administración.

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha generado un nivel de daño y deterioro que resulta realmente impresionante”, afirmó el expresidente, sin mencionar directamente a Trump. Biden calificó la seguridad social como una “promesa sagrada” y destacó su impacto en la calidad de vida de millones de personas.

El exmandatario criticó también el enfoque del actual gobierno, señalando que “actúan sin planificación, causando un sufrimiento innecesario”. Acusó a la administración de intentar debilitar el sistema para beneficiar a los sectores más privilegiados: “Quieren desmantelarlo para beneficiar a multimillonarios y grandes corporaciones con recortes de impuestos”.


La Agencia del Seguro Social (SSA), actualmente bajo la dirección de una persona designada por Trump, respondió a las declaraciones de Biden a través de una publicación en X, afirmando que el exmandatario “mintió” en su discurso.

Desde febrero, el Departamento de Eficiencia Gubernamental —dirigido por el empresario Elon Musk— ha implementado recortes en la SSA, incluyendo la eliminación de aproximadamente 7.000 empleos, equivalentes al 10 % del personal. Musk ha calificado públicamente al sistema de seguridad social como “el mayor esquema Ponzi de la historia”.

Por su parte, Trump ha indicado que sus esfuerzos se centran en evitar el fraude, especialmente en relación con pagos dirigidos a inmigrantes indocumentados, más que en realizar recortes generalizados a las prestaciones. El martes, firmó una orden ejecutiva para impedir que personas no elegibles reciban beneficios del sistema.

La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente “mantiene su compromiso” con los ciudadanos y adultos mayores que cumplen con sus obligaciones fiscales, y prometió que “siempre protegerá” el programa.

En paralelo, el expresidente Barack Obama también se pronunció ese día en redes sociales. Criticó la decisión de Trump de congelar más de 2.000 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, calificándola como “ilegal y torpe”. La medida fue una reacción a la negativa de la universidad a modificar sus políticas de contratación, admisión y enseñanza, las cuales, según el actual mandatario, deben ajustarse para combatir el antisemitismo en los campus universitarios.

Desde que dejó el cargo, Biden había mantenido un perfil público discreto. En febrero firmó un contrato con la agencia de talentos Creative Artists Agency, la misma que lo representó entre 2017 y 2020.

contadores gratuitos