Paro de 24 horas en Paycueros tras despido de 50 trabajadores
Los trabajadores de la empresa Paycueros llevan adelante un paro general de 24 horas en respuesta al despido de 50 operarios ocurrido en la mañana de hoy. Según informó la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), estos trabajadores estaban incluidos en un acuerdo tripartito recientemente alcanzado, que contemplaba la extensión del seguro de desempleo. El acuerdo fue gestionado la semana pasada con la participación de la Directora Nacional de Trabajo (Dinatra), Marcela Barrios.
Carlos Bico, secretario general de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) y referente del sindicato en la empresa, explicó a EL TELEGRAFO que desconocen los motivos por los cuales la empresa modificó su postura.
“Teníamos un acuerdo con la empresa tras una reunión en la oficina del ministerio en Paysandú, con la presencia de la directora de Dinatra. Posteriormente, durante una reunión por Zoom, se acordó extender los seguros de desempleo por tres meses y establecer un plazo de diez días para quienes optaran por un retiro voluntario con incentivo”, señaló Bico.
Sin embargo, según el dirigente, al momento de presentar el acta correspondiente, la empresa cambió de posición y propuso un nuevo convenio que el sindicato considera inviable. “Nos plantearon ser parte del proceso de reestructura, entre otras cuestiones. Ayer martes, en una instancia bipartita, nos informaron que los despidos ya estaban decididos. Como no firmamos ese nuevo acuerdo, esta mañana se procedió al despido de 50 trabajadores, desconociendo la negociación tripartita y la postura previamente acordada con Dinatra”, agregó.
Bico expresó que el cambio de postura de la empresa fue inesperado: “No entendemos qué ocurrió en estos días. Acordaron avanzar y luego retrocedieron. No firmaron el acta ni aceptaron una nueva prórroga que debe ser solicitada por la empresa. Además, no se dejó espacio para discutir despidos incentivados”.
Durante la mañana, los trabajadores despedidos se presentaron en la oficina de personal para solicitar ingreso a sus turnos, dado que desde el 9 de abril se encuentran sin cobertura de seguro de desempleo ni asistencia médica. Allí se les comunicó que estaban despedidos, situación que fue certificada ante escribano, ya que la empresa no había emitido documentación formal al respecto.
Frente a esta situación, los trabajadores realizaron una asamblea en la puerta de la planta y resolvieron llevar a cabo un paro general por 24 horas.