Fallecimiento del edil Pedro Braga Frondoy: consternación en Guichón y reconocimiento a su trayectoria política.
El repentino fallecimiento del edil departamental Pedro Braga Frondoy, ocurrido en la tarde del jueves, generó profundo pesar entre los miembros de la Junta Departamental de Paysandú, dirigentes del Partido Nacional y, especialmente, en la comunidad de Guichón, donde el dirigente desarrolló gran parte de su vida política y social.
Pedro Braga era oriundo de Paso de los Mellizos, en el departamento de Río Negro, pero residió por décadas en Guichón, localidad con la que mantuvo una fuerte vinculación hasta sus últimos días. En las elecciones departamentales de 2020 fue electo edil por la Lista 404 del Partido Nacional, iniciando así su segundo período en la Junta, no consecutivo respecto al anterior.
Durante su gestión, Braga se caracterizó por enfocar su labor en los problemas del interior profundo del departamento. Uno de los casos más recordados fue su intervención en diciembre de 2024, cuando presentó una moción solicitando mejoras en la zona norte de Paso Hondo hacia Federación y en los caminos de acceso a la Ruta 26. Allí, denunció problemas como la presencia de un gran pozo cercano al puente que dificultaba el tránsito de vehículos y el exceso de vegetación que impedía la normal circulación. Propuso soluciones concretas y de rápida aplicación, como la colocación de caños plásticos para drenaje, la instalación de alcantarillas y la limpieza sistemática de la zona.
Otra de sus gestiones relevantes se remonta a junio de 2022, cuando planteó la necesidad de finalizar la construcción de la Ruta 4 en toda su extensión. A pesar de que el planteo fue archivado en su momento, la iniciativa fue valorada como una expresión clara de su compromiso con la infraestructura vial del interior.
Consultado tras su fallecimiento, el presidente de la Departamental Nacionalista, Gerardo Muria, destacó la humildad y la entrega de Braga: “Pedro Proclo Braga Frondoy fue un hombre sencillo, que recorría frecuentemente Guichón en su carro. Tenía una pasión muy marcada por defender los intereses de su comunidad”.
La muerte del edil generó numerosas muestras de afecto en redes sociales por parte de referentes políticos y ciudadanos. Roberto Cabrera, referente local de Guichón, escribió: “Descansa en paz, caudillo Pedro Braga Frondoy. Militante del interior profundo, siempre defendiste a tu pueblo sin buscar beneficios personales. Tu lucha por la terminal de Guichón, la conexión de la Ruta 26 con la Ruta 4 y el desarrollo de las Termas de Almirón fue incansable. Ojalá tus sueños se hagan realidad”.
Daniel Arcieri, referente departamental de la Lista 404, también lamentó la pérdida del edil: “Pedro era un gran blanco, un amigo con quien compartí muchas vivencias. A veces discrepábamos en las formas, pero siempre reconocí la justicia de sus reclamos y su compromiso con Guichón”.
El actual alcalde de Guichón, Juan Carlos Turban, compartió en redes una imagen de Braga a bordo de su característico carro, destacando su firmeza: “Siempre recorriendo las calles de nuestro pueblo. Firme en sus convicciones, incluso crítico con los suyos, cuando lo consideraba justo”.
Asimismo, Melina Figueroa, primera alcaldesa electa de Chapicuy, quien asumirá funciones el 11 de julio, expresó en Facebook su pesar por la pérdida de “un blanco de ley, un compañero de todas las horas”.
Pedro Braga Frondoy deja una impronta marcada en la política local de Guichón y Paysandú, como un dirigente que vivió de forma austera, con un estilo directo, comprometido con las causas del interior y profundamente arraigado a los valores nacionalistas. Su fallecimiento representa una pérdida significativa para quienes lo conocieron y compartieron su camino político y social.