Gobierno amplía respuesta ante ola de frío: nuevo centro de evacuación para personas en situación de calle en Carrasco.
En el marco del Plan Invierno 2025, el secretario de la Presidencia, Alejandro “Pacha” Sánchez, visitó el nuevo centro de evacuación del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), que comenzó a funcionar en la noche del martes 1.º de julio. Este centro, el quinto operativo en Montevideo, fue instalado en el edificio del antiguo Aeropuerto Internacional de Carrasco, y tiene como objetivo brindar resguardo a personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas.
El centro tendrá una capacidad inicial para albergar a 60 personas, con posibilidad de ampliación en función de la demanda. El inmueble fue cedido por el Ministerio de Defensa Nacional y adaptado para cumplir funciones de emergencia. La instalación fue evaluada positivamente por Sánchez, quien destacó sus condiciones logísticas y la rápida adecuación realizada por los equipos de trabajo.
Durante la recorrida, el jerarca estuvo acompañado por el director del Sinae, Leandro Palomeque, con quien supervisó el funcionamiento del dispositivo. Sánchez subrayó que esta apertura se enmarca en la necesidad de ampliar la cobertura, debido a que los refugios y centros existentes han superado su capacidad por la permanencia creciente de personas en situación de calle.
Compromiso estatal y asistencia integral
“El Estado debe proteger a estos ciudadanos”, afirmó Sánchez, al señalar que las personas en situación de calle no pueden ser ignoradas ni dejadas a su suerte, especialmente en contextos de frío extremo. En ese sentido, remarcó que la sociedad y el Gobierno tienen la responsabilidad conjunta de no permitir que haya personas durmiendo a la intemperie cuando las condiciones climáticas ponen en riesgo su vida.
El nuevo centro, al igual que los ya existentes, brinda atención básica que incluye alimentación caliente, abrigo, ropa de cama limpia y condiciones de higiene adecuadas. Sánchez valoró el esfuerzo de quienes trabajaron para habilitar rápidamente el espacio, destacando que se trata de una solución inmediata frente a una coyuntura crítica, pero que se avanza también en respuestas a más largo plazo.
“Desde que comenzó el Plan Invierno ha sido un gran desafío contactar y asistir a personas que están en la calle. La alerta climática facilitó esa tarea, pero seguimos trabajando en soluciones estructurales para cuando finalice la emergencia”, expresó el secretario.
Respuesta ante cuestionamientos políticos
Consultado sobre las críticas emitidas desde sectores de la oposición, Sánchez respondió que el Ejecutivo no pretende hacer “política menor” con este tema, y que el enfoque del Gobierno ha sido estrictamente humanitario. “Estamos comprometidos con la asistencia y con generar oportunidades reales. Eso es lo que está haciendo este Gobierno: asumir la responsabilidad junto con la sociedad uruguaya”, concluyó.
Con la incorporación de este nuevo centro, Montevideo cuenta ahora con cinco dispositivos de evacuación activos destinados a personas en situación de calle. Las autoridades anunciaron que se mantendrá el monitoreo constante de la capacidad de respuesta, y no se descarta la apertura de más espacios si las condiciones meteorológicas lo exigen.