Inicio » , , » Nancy Núñez culmina su gestión en Paysandú con balance positivo y proyectos en marcha

Nancy Núñez culmina su gestión en Paysandú con balance positivo y proyectos en marcha

Nancy Nuñez

Nancy Núñez culmina su gestión en Paysandú con la mayoría de los objetivos cumplidos y deja encaminados proyectos comunitarios.

La intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, brindó una entrevista extensa con los colegas de somosdeaca.uy. Se prepara para dejar su cargo el próximo 11 de julio, cuando el intendente electo Nicolás Olivera asuma nuevamente el liderazgo departamental. En una reciente entrevista, Núñez expresó satisfacción por el trabajo realizado durante su mandato, asegurando que concluye su gestión sin grandes obras pendientes, salvo algunos proyectos puntuales en marcha que podrían ser continuados por la próxima administración.

Entre los temas que deja en proceso se destacan dos iniciativas principales: la reestructuración del edificio en el complejo CHAFMAN y la cesión de terrenos destinados a espacios deportivos y comunitarios. Según explicó, la mayoría de los objetivos propuestos al asumir el cargo fueron alcanzados, cumpliendo con el compromiso de dar continuidad a obras estratégicas y promover nuevas acciones orientadas al bienestar social.

Edificio CHAFMAN: una revisión técnica y de prioridades

Uno de los proyectos más relevantes que se encuentra aún en etapa de definición es la readecuación del edificio del centro CHAFMAN. Núñez indicó que al asumir la Intendencia encontró un proyecto original de cuatro pisos promovido por Nicolás Olivera. Sin embargo, tras realizar una evaluación técnica y de necesidades reales, se decidió reformular el plan para hacerlo más viable y funcional.

Durante la revisión, se detectaron deficiencias importantes, particularmente en el área de la farmacia, que no contaba con habilitación del Ministerio de Salud Pública debido a problemas edilicios como filtraciones de agua. Ante esta situación, la administración analizó alternativas, optando por reacondicionar un espacio disponible en la Casa Guelfa para el funcionamiento de la farmacia, lo cual permitiría cumplir con los requerimientos sanitarios sin necesidad de grandes inversiones.

El nuevo diseño del proyecto fue financiado con recursos del propio fondo CHAFMAN, administrado conjuntamente por la Intendencia y el sindicato de funcionarios. Núñez afirmó que los fondos ya están disponibles y el proyecto se encuentra listo para ser evaluado por la próxima administración, que tendrá la potestad de decidir su ejecución.

Espacios deportivos y comunitarios: terrenos en proceso de cesión

Otro de los aspectos en los que se trabajó durante el período fue la gestión de terrenos destinados a fortalecer el desarrollo comunitario. Núñez explicó que se avanzó significativamente en un acuerdo con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) para la cesión de una manzana ubicada en la intersección de Grito de Ascencio y Bicudo, en la ciudad de Paysandú.

El objetivo de este proyecto es convertir el predio en un espacio verde con infraestructura deportiva básica, como una cancha de fútbol para clubes barriales, entre ellos el club Olímpico, que enfrenta dificultades para acceder a terrenos de entrenamiento. Además, se contempla la posibilidad de construir una pista de skate aprovechando la topografía irregular del lugar, respondiendo así a una demanda creciente de adolescentes y jóvenes de la zona.

Los trámites notariales están próximos a concluirse y se espera que el comodato con INAU quede formalizado en breve. Según Núñez, se trata de una intervención de bajo costo para la Intendencia pero de alto impacto social, ya que permitirá recuperar un espacio ocioso y transformarlo en un punto de encuentro para actividades deportivas y recreativas.

Balance de gestión: continuidad, austeridad y compromiso ciudadano

En su evaluación final, Nancy Núñez remarcó que su administración se enfocó en sostener el funcionamiento de los servicios esenciales, continuar con las obras en ejecución y mantener el diálogo fluido con instituciones, organizaciones sociales y vecinos. Pese a las restricciones presupuestarias, afirmó que se logró mantener un equilibrio en la gestión y avanzar en mejoras concretas de infraestructura urbana.

Núñez también valoró el trabajo articulado con el gobierno departamental y nacional, y destacó que su administración priorizó la escucha activa y la cercanía con la ciudadanía como herramientas fundamentales para construir consensos y resolver problemáticas locales.

“Me retiro con la tranquilidad de haber cumplido con lo que nos propusimos. Salvo los proyectos mencionados, no quedan grandes cosas sin resolver”, sostuvo. Además, expresó su disposición a colaborar con la nueva administración si así se lo solicita, aunque aclaró que por el momento no tiene definiciones políticas para el futuro inmediato.

Una transición ordenada y con continuidad

El traspaso de mando previsto para el 11 de julio marcará el cierre de un ciclo institucional ordenado, donde Núñez entrega una Intendencia con importantes avances y deja planteados proyectos que podrán ser retomados por el reelecto intendente Nicolás Olivera.

Esta transición se da en un contexto de estabilidad institucional y refleja una gestión centrada en la continuidad de políticas públicas, la responsabilidad administrativa y el desarrollo de iniciativas con impacto social.

Con su salida, Nancy Núñez concluye una etapa en la conducción del departamento marcada por la sobriedad en la gestión, el cumplimiento de metas y una apuesta por el fortalecimiento de los espacios comunitarios como eje central de su legado.


Cargando comentarios...
contadores gratuitos