Inicio » , , » Paysandú se prepara para inaugurar su primera Residencia Universitaria: la obra entra en su tramo final

Paysandú se prepara para inaugurar su primera Residencia Universitaria: la obra entra en su tramo final

residencia universitaria de paysandú

La nueva Residencia Universitaria de Paysandú entra en su etapa final y se prevé su entrega en aproximadamente un mes

Las obras de la nueva Residencia Universitaria de Paysandú, ubicada en las inmediaciones de Playa Park y a pocos metros del río, se encuentran en su fase final y está previsto que finalicen a comienzos de mayo. El proyecto, impulsado por la Intendencia Departamental, representa una de las iniciativas más relevantes en materia de infraestructura educativa en la ciudad.

Según informó el director general de Obras, ingeniero Horacio Mársico, los trabajos avanzan según lo planificado y restan únicamente tareas menores para su culminación. “Estamos a un mes de terminar. Esta obra debería estar habilitada o inaugurada antes del mes de mayo”, expresó durante una visita técnica al lugar.


Un proyecto al servicio de la comunidad estudiantil

La residencia tiene como finalidad ofrecer alojamiento a estudiantes del interior del departamento que cursan estudios en Paysandú. Esta demanda, planteada desde hace años por jóvenes, familias y centros educativos, encuentra ahora una respuesta concreta en una infraestructura moderna, ubicada estratégicamente cerca de varios centros de estudio y con vistas al río.

El edificio contará con dormitorios amplios, espacios comunes, cocina, servicios higiénicos, áreas de estudio y zonas de recreación, ofreciendo así condiciones adecuadas para la vida universitaria.


Planificación para su gestión

Paralelamente al cierre de obra, la Intendencia trabaja en el diseño del modelo de gestión del recinto. “La gestión de un hogar universitario implica una planificación que va más allá de lo edilicio. Se deben definir aspectos como la administración general, el sistema de alimentación, las normas de convivencia y otros elementos clave”, explicó Mársico.

Con la entrega de la obra por parte de la empresa constructora, se iniciará una etapa de organización institucional, con el objetivo de establecer un sistema de gestión sostenible y eficiente. Se estima que este proceso se desarrollará durante el primer semestre del año, con la meta de habilitar el ingreso de los primeros estudiantes en el segundo semestre de 2025.


Un paso hacia la equidad educativa

La concreción de esta residencia no solo significa una mejora en términos de infraestructura, sino también una contribución concreta a la inclusión y a la equidad educativa. El acceso a un alojamiento digno en el entorno universitario puede ser determinante para la continuidad de los estudios, en especial para jóvenes provenientes de zonas rurales o alejadas.


Transformación urbana y compromiso institucional

La Residencia Universitaria se suma a otras obras relevantes en la zona, como el paseo costero y los espacios recreativos de “Senderos del Río”, conformando un conjunto de intervenciones que reflejan una visión integral de desarrollo urbano.

Con su finalización prevista para las próximas semanas, este proyecto representa un hito en la infraestructura pública local y reafirma el compromiso con la formación, el arraigo y el desarrollo de las nuevas generaciones.

contadores gratuitos