Inicio » , » Uruguay Rinde Tributo al Legado de Paz y Humildad del Papa Francisco Tras su Deceso

Uruguay Rinde Tributo al Legado de Paz y Humildad del Papa Francisco Tras su Deceso

Ministro Mario Lubetkin

"El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco", declaró el canciller Mario Lubetkin, expresando el sentir de una nación que reconoce en el Sumo Pontífice una figura de trascendencia global. La noticia del deceso del Papa Francisco, el primer latinoamericano en alcanzar la cúspide de la Iglesia Católica, ha conmovido a Uruguay, país que, a través de sus más altas autoridades, ha manifestado su profundo pesar y admiración por su legado.

El presidente Yamandú Orsi, en un gesto de respeto y reconocimiento, envió un mensaje de condolencias al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, expresando el dolor y la solidaridad del pueblo uruguayo en este momento de duelo. Este acto subraya la importancia que Uruguay otorga a la figura del Papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras y religiones, dejando una huella imborrable en la historia contemporánea.

El canciller Lubetkin, en una declaración desde la Torre Ejecutiva, destacó las cualidades que hicieron del Papa Francisco un líder excepcional: su humildad, su incansable mensaje de paz y diálogo, y su profunda preocupación por las grandes causas de la humanidad. "Francisco fue un pensador y divulgador de los valores universales del bien común, la justicia social, el cuidado del ambiente y la compasión", afirmó el canciller, subrayando la cercanía del Papa con los desamparados y necesitados.

El legado del Papa Francisco, según Lubetkin, perdurará en el tiempo, marcado por su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad hacia el prójimo. Su último mensaje, emitido el domingo 20 desde el Vaticano, fue un mensaje de esperanza y porvenir para la humanidad, un testimonio de su fe inquebrantable y su optimismo ante los desafíos del mundo.

El presidente Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, a través de sus cuentas en la red social X, se sumaron a las expresiones de condolencia, reconociendo la magnitud de la pérdida y el impacto del Papa Francisco en la sociedad global. La unanimidad en las expresiones de dolor y reconocimiento refleja el respeto y la admiración que el líder religioso inspiró en Uruguay.

Además de las condolencias oficiales, el canciller Lubetkin extendió el pésame a las congregaciones y fieles católicos en Uruguay, al pueblo y al Gobierno de la República Argentina, país natal del Papa Francisco. Este gesto subraya los lazos históricos y culturales que unen a Uruguay con Argentina, y la importancia de la figura del Papa Francisco como un símbolo de unidad latinoamericana.


Como es tradición en Uruguay, el presidente Orsi declarará duelo oficial el día del sepelio del Papa Francisco, en señal de respeto y luto nacional. Además, se está evaluando la posibilidad de enviar una delegación diplomática para participar en las exequias, un gesto que reafirma el compromiso de Uruguay con la memoria del Sumo Pontífice y su legado.

El Papa Francisco, con su estilo sencillo y su mensaje de amor y misericordia, se ganó el corazón de millones de personas en todo el mundo, trascendiendo las barreras religiosas y culturales. Su liderazgo inspiró un renovado compromiso con los valores de la justicia social, la paz y el cuidado del medio ambiente, temas que abordó con valentía y convicción.

En Uruguay, su figura fue especialmente significativa, ya que su elección como Papa en 2013 representó un hito histórico para América Latina. Su cercanía con los más vulnerables y su llamado a construir un mundo más justo y solidario resonaron profundamente en la sociedad uruguaya, que valora la igualdad y la inclusión.

El legado del Papa Francisco es un llamado a la acción, una invitación a construir un mundo mejor, basado en los principios de la justicia, la paz y la solidaridad. Su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a ser mejores personas, a cuidar de nuestro planeta y a trabajar juntos por un futuro más esperanzador para todos.

En este momento de duelo, Uruguay se une al mundo para honrar la memoria del Papa Francisco, un líder excepcional que dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad. Su legado perdurará en el tiempo, recordándonos la importancia de la bondad, la solidaridad y el amor al prójimo.

contadores gratuitos