Con una energía palpable y un predio ferial rebosante de alegría, la 58ª edición de la Semana de la Cerveza de Paysandú llegó a su glorioso final. La jornada de clausura fue una vibrante culminación de nueve días de festividad ininterrumpida, marcada por la masiva afluencia de un público entusiasta que se congregó para despedir la fiesta más grande del país. El broche de oro de la noche lo pusieron el esperado sorteo de la tradicional rifa y las electrizantes actuaciones de DJ Naty Camilo y la emblemática banda sanducera La Decana, quienes hicieron vibrar el Anfiteatro hasta el último compás.
En un emotivo cierre, la Intendente de Paysandú, Nancy Núñez Soler, visiblemente emocionada, tomó la palabra para expresar su profundo agradecimiento a todos aquellos que, con su dedicación y esfuerzo, "han contribuido de manera significativa al éxito" rotundo de esta edición. Sus palabras resonaron en el aire, impregnadas de reconocimiento y gratitud hacia el arduo trabajo colectivo que hizo posible este nuevo hito en la historia de la Semana de la Cerveza.
La 58ª Semana de la Cerveza se despidió dejando tras de sí una estela de satisfacción y récords superados. La notable presencia de público durante la jornada final fue un fiel reflejo del fervor que envolvió al predio ferial a lo largo de las nueve intensas jornadas. Ya en una evaluación preliminar ofrecida el viernes, la Intendente Núñez Soler, junto a los miembros del Comité Organizador, habían anticipado con entusiasmo que la venta de entradas tanto al predio como al imponente Anfiteatro superaría las cifras alcanzadas en la exitosa edición de 2024, situándose en ese momento por encima de las 130.000 localidades vendidas. Este dato no solo subraya el poder de convocatoria del evento, sino que también evidencia el creciente interés y la fidelidad del público hacia esta celebración que ya forma parte intrínseca de la identidad sanducera y del calendario festivo nacional.
El indiscutible nivel de los espectáculos que engalanaron el escenario principal del Anfiteatro fue, sin duda, uno de los pilares fundamentales del éxito de esta edición. La presencia de figuras consagradas de la música rioplatense como La Vela Puerca, el romanticismo inconfundible de Luciano Pereyra, la sensibilidad artística de Abel Pintos y el fenómeno urbano de María Becerra, atrajeron a multitudes ávidas de disfrutar de propuestas musicales de primer nivel. A esta constelación de estrellas se sumó una ecléctica y vibrante oferta artística distribuida en otros tres escenarios estratégicamente ubicados dentro del predio, garantizando una experiencia musical diversa y para todos los gustos durante los nueve días de fiesta.
Pero la Semana de la Cerveza es mucho más que música. Su atractivo radica en la rica y variada gama de actividades que complementan la propuesta artística. El deporte tuvo un lugar destacado, con la emocionante llegada de una etapa y la contrarreloj de la tradicional Vuelta Ciclista del Uruguay, que una vez más eligió a Paysandú como escenario de su competencia. La convocatoria de la 7K de los barrios, organizada por la Dirección de Deportes, batió récords de inscriptos, demostrando el espíritu deportivo y participativo de la comunidad. A su vez, la 76ª edición de la histórica Regata “Meseta de Artigas-Paysandú”, organizada por el Yacht Club Paysandú, añadió un toque de tradición y competencia náutica al evento.
La cultura también floreció en esta edición, con una amplia variedad de propuestas que invitaron a explorar la rica historia y el patrimonio de Paysandú. Los tradicionales tours turísticos e históricos permitieron a visitantes y locales redescubrir los encantos de la ciudad y su legado. Los paseos por el majestuoso Río Uruguay a bordo de la embarcación Heroica I ofrecieron una perspectiva única del paisaje ribereño, mientras que las actividades criollas en el predio de la Exposición Rural Feria rescataron las tradiciones gauchescas y el folclore local. Incluso se ofrecieron emocionantes paseos en avión, brindando vistas panorámicas inolvidables de la ciudad y sus alrededores. Los escenarios complementarios, además de su oferta musical, también albergaron diversas expresiones artísticas, enriqueciendo aún más la experiencia festiva.
El impacto positivo de la Semana de la Cerveza trascendió el ámbito puramente festivo, dejando una huella significativa en la economía local. La hotelería de Paysandú experimentó una ocupación total, reflejando la masiva llegada de visitantes. Una situación similar se vivió en los centros termales del departamento, que también ofrecieron actividades especiales durante toda la semana, extendiendo los beneficios económicos del evento a otras áreas turísticas de la región.
La comodidad y seguridad del público fueron una prioridad para la organización. Se implementó un amplio y eficiente dispositivo de seguridad y tránsito en toda la zona del predio ferial, garantizando un ambiente tranquilo y seguro para todos los asistentes. Un acuerdo estratégico entre la Intendencia y la empresa local de transporte Copay facilitó el acceso al predio, ofreciendo traslados gratuitos y a bajo costo desde diferentes puntos de la ciudad, una medida que sin duda contribuyó a la gran afluencia de público.
Una de las grandes novedades de esta edición fue la instalación de un moderno estudio de televisión en el corazón del predio ferial. Desde este centro de producción se generó la señal oficial de streaming del evento, llevando la emoción y los detalles de la fiesta a miles de hogares a través de transmisiones diarias. La calidad de la producción se vio realzada por la participación de reconocidas figuras de la televisión nacional como Eunice Castro, Fernando Tetes, Paula Echevarría y Analaura Barreto, quienes aportaron su carisma y profesionalismo a las coberturas. El equipo se completó con la agudeza periodística de Martín Bosco y el toque de humor inconfundible de Roberto Peña, enriqueciendo las transmisiones con entrevistas, comentarios y momentos divertidos.
Para asegurar que nadie se perdiera los momentos más importantes, se instalaron estratégicamente pantallas gigantes en la zona del ingreso principal al predio. A través de estas pantallas se transmitieron en vivo los contenidos generados desde el canal oficial de streaming, así como varios de los espectaculares shows que tuvieron lugar en el Anfiteatro, permitiendo que incluso aquellos que no pudieron acceder al recinto pudieran disfrutar de la magia de la Semana de la Cerveza.
En una de sus visitas al estudio de televisión, la Intendente Nancy Núñez Soler reiteró su profundo agradecimiento al "gran equipo" humano que hizo posible esta exitosa edición de "la mayor fiesta del país". Destacó la dedicación y el profesionalismo de todos los involucrados, desde los funcionarios de la Intendencia que trabajaron incansablemente desde tempranas horas de la madrugada para asegurar que cada detalle estuviera perfecto, hasta los artistas, técnicos, personal de seguridad, voluntarios y todos aquellos que aportaron su granito de arena.
"Para nosotros es un orgullo poder decir que llegamos a este día con las expectativas absolutamente colmadas", afirmó la Intendente, reflejando la satisfacción general por los resultados obtenidos. En un gesto de reconocimiento especial, resaltó la labor de los funcionarios de la Intendencia, cuyo "saber acumulado a lo largo de tantas fiestas" fue fundamental para el impecable desarrollo del evento. "Sin ellos, realmente, sin ese saber acumulado que tienen a lo largo de tantas fiestas, esto no hubiese sido posible", enfatizó, subrayando la importancia de la experiencia y el compromiso del equipo municipal.
Poco antes de las 20:30, la Intendente Núñez, acompañada por varias autoridades de la Intendencia, subió al escenario mayor para hacer público su agradecimiento a todos los que contribuyeron al éxito de esta nueva edición. Con una emoción palpable en su voz, expresó: "No podría estar más orgullosa de todos ustedes" y reiteró su reconocimiento a quienes "han contribuido de manera significativa al éxito" de la organización.
En sus palabras finales, la Intendente resaltó el espíritu de colaboración y unidad que caracterizó todo el proceso de planificación y ejecución de la Semana de la Cerveza. "Trabajando juntos podemos alcanzar metas extraordinarias", afirmó, destacando el "sentido de unidad y camaradería que hemos cultivado".
Con convicción, ratificó que la Semana de la Cerveza es, sin lugar a dudas, "la mayor fiesta del Uruguay", no solo por su impresionante convocatoria y la alegría que irradia, sino también por las valiosas oportunidades laborales que genera tanto en el predio ferial como en todo el departamento de Paysandú, impulsando la economía local y el desarrollo de la región.
Finalmente, con una sonrisa y un tono lleno de gratitud, Nancy Núñez Soler concluyó su discurso con un emotivo mensaje dirigido a la comunidad: "¡Gracias Paysandú, eternamente gracias!".
Tras las palabras de la Intendente, llegó uno de los momentos más esperados de la noche: el sorteo de la tradicional Rifa de la Semana. La expectativa era palpable entre el público presente, que aguardaba con ilusión conocer a los afortunados ganadores de los atractivos premios. El número 14049 fue agraciado con el gran premio de un flamante Renault Kwid Bitono 0 km, desatando la alegría de su poseedor. El segundo premio, un viaje para dos personas a la paradisíaca ciudad de Miami, fue para el número 17318, mientras que el número 8993 se llevó una moderna moto Zanella ZT 125.
Con la emoción del sorteo aún en el aire y el eco de la música vibrante resonando en el predio, la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú bajó el telón, dejando una sensación imborrable de alegría, comunidad y éxito. Pero la despedida no fue un adiós definitivo, sino un hasta luego lleno de promesas. La Intendente Núñez, con una sonrisa anticipatoria, lanzó una invitación a todos los presentes y a quienes siguieron la fiesta desde sus hogares: "¡Y nos encontramos en la 59ª!". Con esta entusiasta convocatoria, quedó sellado el compromiso de seguir trabajando para que la Semana de la Cerveza de Paysandú continúe siendo la fiesta más grande y vibrante del Uruguay, uniendo a miles de personas en torno a la alegría, la tradición y el espíritu festivo que la caracterizan.