Inicio » , , » Paysandú y Salto apuestan fuerte al turismo termal con el lanzamiento de “Destino Termas 2025”

Paysandú y Salto apuestan fuerte al turismo termal con el lanzamiento de “Destino Termas 2025”

Destino Termas

Paysandú y Salto impulsan la propuesta “Destino Termas 2025” con beneficios para la temporada invernal.

Con el respaldo del Ministerio de Turismo y la participación activa de operadores privados, las intendencias de Paysandú y Salto realizaron el lanzamiento oficial de la campaña “Destino Termas 2025” en Montevideo. Bajo el lema “Bajá un cambio, vení a termas”, la iniciativa busca promover el turismo termal durante los meses más fríos del año, ofreciendo descuentos especiales y una oferta diversificada para todo tipo de visitantes.


Promoción conjunta para fortalecer el Litoral Termal

El evento tuvo lugar en la sede del Ministerio de Turismo y reunió a diversas autoridades y actores del sector turístico. En representación de la Intendencia de Paysandú participaron la Secretaria General Cristina Zeni y el Director de Turismo José Manuel Galván, acompañados por Belkys Toscanini, presidenta de la Sociedad de Fomento de Termas de Guaviyú, y el diputado Fermín Farinha. Por parte del Ministerio de Turismo, estuvieron presentes la Directora General de Secretaría, Florencia Ualde, y el Director General de Promoción de la Intendencia de Salto, Carlos Beasley.

La presentación resaltó el potencial del corredor termal del litoral uruguayo, conformado por centros como Termas de Guaviyú, Almirón, Arapey y Daymán, como destinos ideales para el descanso, la relajación y el bienestar, particularmente en la temporada invernal.


Beneficios, descuentos y actividades para todos los públicos

Durante el acto, se anunciaron importantes promociones que estarán vigentes en alojamientos y establecimientos gastronómicos de ambos departamentos. Las ofertas incluyen propuestas como “4x3” y descuentos de hasta el 30% en hoteles y complejos termales. Además, se anticipó que estas promociones se comunicarán de forma activa a través de redes sociales y plataformas digitales, incluyendo las cuentas oficiales de “Destino Termas” y “Agenda Paysandú”.

Cristina Zeni destacó el valor de este tipo de instancias para acercar la oferta turística del litoral norte a los visitantes del sur del país. Subrayó las características singulares de las aguas termales, como las propiedades terapéuticas de las Termas de Almirón, únicas en Uruguay por su composición salina.

Zeni remarcó que tanto Salto como Paysandú cuentan con “una variada gama de opciones accesibles para todo tipo de bolsillos”, que incluyen no solo los centros termales, sino también circuitos naturales, patrimoniales y gastronómicos.

Por su parte, José Manuel Galván enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, agradeciendo especialmente a los operadores turísticos de Paysandú y al equipo de comunicación de la intendencia por el desarrollo de un video institucional que formó parte del lanzamiento. “La campaña es una invitación a vivir la experiencia del termalismo, combinando aguas cálidas, relax y múltiples actividades complementarias”, expresó.


Termas de Guaviyú: tranquilidad, infraestructura y propuestas integradas

Entre los testimonios destacados estuvo el de Belkys Toscanini, quien valoró el ambiente sereno y familiar que caracteriza a los centros termales del litoral. En el caso particular de Guaviyú, se ofrecerán promociones como “2x3” y “3x2” en alojamientos, vigentes al menos hasta agosto, buscando incentivar la visita durante la temporada baja.

Toscanini subrayó la calidad de la infraestructura disponible, mencionando mejoras recientes como la instalación de una bomba de calor, que permite mantener temperaturas confortables en las piscinas durante el invierno. Además, adelantó que se están sumando nuevas propuestas para diversificar la experiencia turística, incorporando caminatas guiadas, actividades deportivas y recreativas en el entorno natural del arroyo Guaviyú.


Una invitación abierta a descubrir el termalismo uruguayo

Con el objetivo de dinamizar la economía local, extender la temporada turística y revalorizar los destinos del interior del país, “Destino Termas 2025” se posiciona como una propuesta integral que combina bienestar, naturaleza, cultura y hospitalidad. Tanto Paysandú como Salto apuntan a consolidarse como referentes del turismo termal regional, articulando esfuerzos institucionales y privados para atraer visitantes de todo el país y del extranjero.

La campaña se inscribe en una estrategia sostenida de promoción del litoral norte como un destino diferenciado dentro del mapa turístico nacional, apostando al termalismo como eje central pero integrando también propuestas culturales, gastronómicas y de turismo activo que enriquecen la experiencia del visitante.

Cargando comentarios...
contadores gratuitos