Uruguay Reitera Solicitud de Acceso Humanitario a Gaza y Reafirma su Compromiso con la Paz en Medio Oriente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió un nuevo comunicado oficial en el que solicita de manera enfática al Estado de Israel que facilite el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, a través de los mecanismos de asistencia coordinados por las Naciones Unidas. La declaración, publicada en el sitio web oficial de Cancillería, hace especial hincapié en el deterioro creciente de la situación humanitaria en la región y la necesidad urgente de atender a la población civil afectada.
Según el texto, en las últimas semanas se ha profundizado la crisis en Gaza, con un agravamiento de las condiciones de vida de la población y un incremento de las denuncias por violaciones a los derechos humanos. Además, el documento expresa preocupación por hechos recientes en Cisjordania, donde el parlamento israelí habría aprobado una moción que propone su anexión formal al Estado de Israel, lo que ha generado alarma en la comunidad internacional.
En este contexto, el Gobierno de Uruguay reitera su llamado urgente a Israel para que permita el ingreso de ayuda humanitaria, bajo los principios del Derecho Internacional Humanitario, con el objetivo de contribuir a mitigar la hambruna que afecta a miles de personas en Gaza. El país sudamericano sostiene que la asistencia debe canalizarse exclusivamente mediante organizaciones internacionales reconocidas, como las Naciones Unidas, para garantizar la neutralidad y eficiencia del proceso.
Asimismo, Uruguay expresó su rechazo a cualquier iniciativa que implique alteraciones unilaterales del estatus territorial o demográfico en los territorios palestinos ocupados, considerando tales acciones como contrarias al Derecho Internacional. El comunicado reafirma la postura histórica del país a favor de una solución biestatal, es decir, la creación de dos Estados soberanos —Israel y Palestina— que coexistan de forma pacífica, seguros y reconocidos mutuamente, respetando las fronteras establecidas en 1967.
“La única vía que asegura el respeto al principio de autodeterminación de los pueblos y su derecho a vivir en paz, es la solución de dos Estados”, señala el comunicado, en línea con la posición mayoritaria de la comunidad internacional.
Con esta declaración, Uruguay mantiene su línea diplomática basada en el respeto al derecho internacional, la defensa de los derechos humanos y el compromiso con una paz duradera en Medio Oriente, sumándose una vez más al llamado global para evitar una mayor escalada del conflicto y responder a las necesidades humanitarias más urgentes.