Inicio » , » Territorio, inclusión y juventud: INJU avanza en una agenda plural y descentralizada

Territorio, inclusión y juventud: INJU avanza en una agenda plural y descentralizada

Eugenia Godoy - Directora de INJU

El INJU reafirma su compromiso territorial con las juventudes mediante una jornada interinstitucional en Casavalle. 

El Instituto Nacional de la Juventud (INJU), en articulación con diversos organismos estatales, llevó adelante una nueva edición de la jornada "Más Oportunidades para Todas las Juventudes", una instancia que tuvo como objetivo central reafirmar el compromiso institucional con las demandas, ideas y necesidades de los jóvenes en el territorio.

La actividad se desarrolló en el complejo Sacude del barrio Casavalle, un espacio elegido de forma estratégica por la actual administración para profundizar la presencia institucional en zonas que históricamente han reclamado mayor atención del Estado. La directora del INJU, Eugenia Godoy, explicó que esta elección responde a una política activa de territorialización y escucha directa, orientada a reconocer la diversidad de juventudes existentes en Uruguay.

Godoy remarcó además el carácter interinstitucional de la propuesta, que contó con la participación de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA). Según detalló, la articulación entre estos organismos permite llevar adelante un enfoque integral, y adelantó que actividades similares están siendo replicadas en distintos departamentos del país como parte de una estrategia nacional.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, valoró el simbolismo del lugar elegido para la jornada, destacando que si bien no se trata del centro geográfico de Montevideo, sí representa “el centro de los esfuerzos del Ministerio de Desarrollo Social, del Gobierno y del INJU”. Civila señaló que la transformación de la realidad juvenil se construye “desde abajo y desde adentro”, apostando a la presencia institucional en los barrios y no únicamente desde las oficinas centrales o sedes estatales.

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, coincidió en la importancia del trabajo conjunto entre organismos del Estado para generar mejores condiciones de vida para los jóvenes. Subrayó que las instituciones deben abordar de manera coordinada temas urgentes como la salud mental, la convivencia, el apoyo económico para continuar estudios, los gastos de transporte y materiales educativos, así como el acceso a una educación sexual integral. Para Caggiani, estos aspectos son clave para garantizar una inserción plena de los jóvenes en la sociedad.

La jornada contó con la participación activa de jóvenes provenientes de centros juveniles, centros educativos, el programa "Ni Silencio Ni Tabú" —que promueve el diálogo sobre salud mental y emocional— y miembros de la red de egresados del INAU. La instancia buscó no solo la escucha y el intercambio, sino también el acceso directo a información y recursos a través de stands interactivos e informativos.

Entre las instituciones que estuvieron presentes con sus stands se destacaron el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), la Corte Electoral, y la Intendencia de Montevideo, ofreciendo a los participantes datos sobre formación, empleo, derechos cívicos y participación ciudadana.

Este tipo de actividades forma parte de una estrategia más amplia de descentralización y equidad, que busca no solo visibilizar la voz de los jóvenes, sino también construir políticas públicas más inclusivas, participativas y adaptadas a las realidades locales.

Con esta jornada, el INJU y los organismos involucrados renovaron su compromiso de seguir fortaleciendo una agenda juvenil transversal que aborde las múltiples dimensiones de la vida de las juventudes en Uruguay, desde una perspectiva territorial, plural y con enfoque de derechos.

Deja tu comentario

¡Comentario publicado con éxito!

Comentarios

Cargando comentarios...
contadores gratuitos