Inicio » , » Agenda del presidente Orsi en Nueva York: discurso en la ONU y homenaje a José Mujica

Agenda del presidente Orsi en Nueva York: discurso en la ONU y homenaje a José Mujica

Presidente Orsi

Orsi viajó a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU y rendir homenaje a José Mujica.

Este domingo por la tarde, el presidente de la República, Yamandú Orsi, emprendió viaje hacia la ciudad de Nueva York para cumplir con una agenda internacional que incluye su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), reuniones bilaterales y un homenaje especial al expresidente José Mujica.

La comitiva oficial está integrada por varios integrantes del gabinete ministerial. Lo acompañan el canciller Mario Lubetkin; el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; y el titular de la cartera de Ambiente, Edgardo Ortuño. El viaje forma parte de la estrategia del nuevo gobierno uruguayo de reforzar los vínculos diplomáticos y proyectar una imagen activa en los foros multilaterales.

Una de las principales actividades será la participación del mandatario en la apertura del Debate General del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. La cita tendrá lugar este martes 23 de septiembre en la sede del organismo internacional, y se espera que Orsi tome la palabra alrededor de las 13:45 horas (hora de Uruguay). Previo a su intervención, será recibido oficialmente por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Esta será la primera intervención de Yamandú Orsi como jefe de Estado ante la Asamblea General de la ONU, una instancia clave donde los líderes mundiales exponen sus visiones sobre los principales desafíos globales. Se anticipa que el discurso del presidente uruguayo gire en torno a temas como la defensa de la democracia, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y el papel del multilateralismo en la solución de conflictos.

Además de su exposición ante la ONU, la agenda incluye un encuentro bilateral con Ian Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La reunión está prevista para el mismo martes a las 18:00 horas. Se espera que el diálogo se centre en oportunidades de financiamiento para proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y transformación energética en Uruguay.

El miércoles 24, el presidente Orsi participará en la Mesa Redonda de Alto Nivel titulada “En Defensa de la Democracia: lucha contra el extremismo”. Este espacio reunirá a líderes de la región, incluyendo a los presidentes de Chile, Brasil, Colombia y España, en un contexto de creciente preocupación por los retrocesos democráticos en distintas partes del mundo. El mandatario uruguayo tendrá allí una instancia para reafirmar el compromiso nacional con el Estado de derecho, la pluralidad política y los valores republicanos.

Esa misma jornada, a las 19:00 horas (hora de Uruguay), se realizará el evento titulado “Democracia Siempre”, organizado como homenaje al expresidente José “Pepe” Mujica. El acto busca reconocer el legado democrático del exmandatario, quien es ampliamente respetado a nivel internacional por su estilo de vida austero y su defensa de valores humanistas. En el evento participarán jefes de Estado, intelectuales y representantes de organismos internacionales.

Está previsto que la delegación oficial uruguaya regrese al país en la mañana del sábado 27, tras concluir las actividades protocolares y los compromisos diplomáticos programados. La visita marca uno de los primeros viajes internacionales del presidente Orsi desde su asunción, y representa una oportunidad para posicionar nuevamente a Uruguay en el escenario global, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, crisis climática y desafíos en materia de derechos humanos.

Deja tu comentario

¡Comentario publicado con éxito!

Comentarios

Cargando comentarios...
contadores gratuitos