Paysandú FC goleó y quedó a un paso del ascenso a la Segunda División Profesional.
En una actuación sólida y contundente, Paysandú Fútbol Club venció 4 a 1 a Durazno FC en la última fecha del Torneo Clausura de la Primera División C. El encuentro se disputó en el estadio José Pedro Damiani, y el resultado dejó al equipo sanducero a un paso de concretar su tan anhelado ascenso a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo.
Con esta victoria, el conjunto dirigido por Ramón Silvera consolidó su liderazgo en la Tabla Anual, manteniendo una campaña impecable en el Clausura y demostrando un nivel de juego sostenido que lo ha posicionado como el principal candidato a lograr el ascenso directo.
Superioridad de principio a fin
Desde el inicio del partido, Paysandú FC mostró su jerarquía. El equipo se plantó con autoridad en el campo y rápidamente comenzó a generar peligro en el arco rival. A los 17 minutos, Brandon Loguiratto abrió el marcador con un preciso cabezazo tras un centro desde la derecha, marcando el camino para lo que sería una jornada de celebraciones.
Apenas comenzado el segundo tiempo, el propio Loguiratto volvió a aparecer con una volea precisa dentro del área para establecer el 2 a 0. A partir de allí, el dominio fue absoluto. Si bien Durazno logró descontar desde el punto penal a través de Rodales a los 72 minutos, la reacción fue efímera: un minuto después, el conjunto rojo se quedó con diez jugadores tras la expulsión de Pérez, lo que facilitó aún más la tarea del equipo sanducero.
El tercer gol llegó a los 78 minutos gracias a una gran jugada individual de Emiliano Arrieta, quien encaró desde la izquierda y definió cruzado para ampliar la diferencia. A los 86, Maximiliano Cantera selló la goleada con un potente remate desde fuera del área, desatando la euforia entre los jugadores y cuerpo técnico.
Un paso del ascenso
Con los tres puntos obtenidos, Paysandú FC sumó 12 unidades en cuatro partidos del Clausura, manteniendo puntaje perfecto. En la Tabla Anual, el club alcanzó los 32 puntos, sacando una ventaja de ocho sobre sus más inmediatos perseguidores: Deportivo Italiano, Bella Vista y DFC, todos con 24 puntos.
Este panorama deja a Paysandú muy cerca del objetivo. Si el encuentro entre Bella Vista y Deportivo Italiano, que se disputa al mediodía, termina empatado, ninguno de los dos podrá alcanzar a Paysandú en lo que resta del campeonato, lo que significaría el ascenso matemáticamente asegurado para el equipo blanco, aun restando dos fechas por jugarse.
En caso contrario, la definición podría postergarse hasta la próxima jornada, donde Paysandú recibirá a Frontera de Rivera en el Estadio Artigas. Allí podría sellar el ascenso frente a su gente, en un escenario que promete ser una verdadera fiesta del fútbol local.
El equipo, pieza por pieza
Uno de los aspectos más destacados de esta campaña ha sido la regularidad en el rendimiento colectivo. La base del equipo ha respondido en cada encuentro, con solidez defensiva, equilibrio en el mediocampo y contundencia en el ataque.
El once inicial ante Durazno estuvo conformado por Nazareno Ferreyra en el arco; Ulises Márquez, Nicolás Morales, Michel Acosta y Agustín Vique en defensa; Juan Silvera, Emiliano Arrieta y Dilan Cardozo en el mediocampo; mientras que la ofensiva fue liderada por Brandon Loguiratto, Maximiliano Cantera y Gabriel Leyes. También vieron acción Ezequiel Amaro, Lucas Mendoza y Diney Ramírez, quienes ingresaron desde el banco y aportaron frescura en el tramo final del partido.
El entrenador Ramón Silvera ha sabido administrar bien el plantel, alternando piezas cuando fue necesario, sin que el equipo resintiera su rendimiento. La mentalidad ganadora, la disciplina táctica y el compromiso de todo el grupo han sido claves para mantener una línea de juego clara y efectiva.
El sueño del pueblo sanducero
Paysandú FC vive un presente histórico. Después de años de esfuerzo, reconstrucción y trabajo silencioso, el club está a un paso de retornar al profesionalismo. La ciudad entera sigue con atención cada paso del equipo, que ha logrado despertar el entusiasmo popular con una campaña que combina resultados, buen juego y sentido de pertenencia.
De confirmarse el ascenso, será un premio merecido a una gestión que apostó a lo deportivo y lo institucional, armando un proyecto serio, competitivo y con proyección a futuro.
El próximo partido puede marcar un antes y un después. Ya sea por una combinación de resultados o por mérito propio en la cancha, Paysandú FC está a un paso de concretar su regreso a la Segunda División Profesional. El objetivo está al alcance de la mano. Ahora sólo falta dar el último paso.

 
