Celebraron los 68 años del hallazgo del pozo termal de Guaviyú.
Este lunes se conmemoró un nuevo aniversario del descubrimiento del pozo termal de Guaviyú, un acontecimiento clave en el desarrollo turístico del departamento de Paysandú. La ceremonia se llevó a cabo en el predio del parador municipal, con la participación de autoridades departamentales, funcionarios y vecinos de la zona.
Durante el acto se recordó que el 7 de octubre de 1957, tras trabajos de exploración en busca de agua para riego, se detectaron aguas termales a más de 1.000 metros de profundidad, con una temperatura que rondaba los 39 °C. Este hallazgo marcó el inicio de lo que hoy es uno de los principales complejos turísticos del litoral uruguayo, que combina naturaleza, relax y desarrollo local.
El secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha, destacó la importancia histórica y económica del pozo termal, subrayando su rol en la generación de empleo, la atracción de visitantes y el posicionamiento del departamento como destino turístico. También valoró el compromiso de las distintas administraciones para mantener y mejorar el complejo a lo largo del tiempo.
Por su parte, la directora de Turismo, María José Mannise, puso énfasis en la identidad local que representa Guaviyú para los sanduceros, y adelantó que se seguirán impulsando mejoras en la infraestructura y en la oferta de servicios para los visitantes.
El evento concluyó con palabras de reconocimiento a quienes hicieron posible aquel descubrimiento hace 68 años, y con una convocatoria abierta a seguir apostando al desarrollo sustentable del turismo termal en el norte del país.