Tigo concretó la compra del 100 % de Telefónica en Uruguay por US$ 440 millones.
La compañía internacional Millicom anunció la adquisición total de Movistar Uruguay, consolidando su ingreso al mercado local de telecomunicaciones.
En una operación que marca un hito en el mercado uruguayo de telecomunicaciones, la empresa Millicom, que opera bajo la marca comercial Tigo, confirmó este lunes la compra del 100 % de las acciones de Telefónica Móviles Uruguay, firma que hasta ahora operaba como Movistar. El acuerdo se concretó por un valor de 440 millones de dólares estadounidenses.
La autorización para cerrar la transacción fue otorgada semanas atrás por el Poder Ejecutivo uruguayo, lo que permitió a Millicom avanzar con la compra y asumir oficialmente el control de una de las tres grandes compañías del sector móvil en el país.
Un nuevo jugador con fuerte respaldo internacional
Con esta operación, Tigo pasa a controlar completamente los activos de Movistar Uruguay, incluyendo su red de infraestructura, su cartera de clientes y su posicionamiento en el mercado. Según se informó desde la empresa, se trata de la décima operación de Millicom en América Latina, lo que consolida su presencia regional.
Marcelo Benítez, CEO de Millicom, expresó su entusiasmo tras el anuncio oficial:
“Esta adquisición representa un paso estratégico fundamental para nuestra expansión. Uruguay es un país con estabilidad económica, instituciones sólidas y una clara orientación hacia la transformación digital. Vemos un gran potencial en su gente y nos comprometemos a seguir invirtiendo en tecnología e innovación para conectar a más personas y generar nuevas oportunidades”.
Impacto en el mercado y continuidad para los usuarios
Desde la compañía se aclaró que el ingreso de Tigo no implicará cambios inmediatos en los servicios que actualmente reciben los usuarios de Movistar. Sin embargo, se espera que a mediano plazo comiencen a introducirse mejoras tecnológicas, nuevas propuestas comerciales y una mayor integración con el ecosistema digital que Tigo desarrolla en otros países donde opera.
Para los consumidores, esto puede traducirse en más competencia, nuevas ofertas y posiblemente inversiones en infraestructura que impulsen la calidad de los servicios móviles e internet.
Telefónica se retira del mercado uruguayo
La decisión de Telefónica de vender su operación en Uruguay se enmarca en una estrategia regional de desinversión. En los últimos años, el grupo español ya había cerrado acuerdos para desprenderse de sus filiales en Colombia, Argentina y Perú, como parte de un reordenamiento global de activos para concentrarse en mercados prioritarios.
Con esta venta, Telefónica completa su salida de Uruguay, país en el que había operado por más de dos décadas. De esta manera, se cierra un ciclo y se abre otro, con un nuevo actor que busca posicionarse como líder en el impulso de la conectividad digital.
Uruguay, en la mira del desarrollo digital
El arribo de Tigo a Uruguay no solo implica un cambio de propiedad, sino que también puede representar una nueva etapa para el sector tecnológico nacional. Millicom ha anunciado planes de inversión y desarrollo de infraestructura, lo que podría generar impacto en el empleo, la innovación y el acceso a tecnología de última generación.
La compañía ha reiterado su intención de convertirse en un actor clave del ecosistema digital uruguayo, apostando por una estrategia que incluye redes de alta velocidad, plataformas digitales y servicios integrados para hogares, empresas y gobiernos.