Uruguay recibe reconocimiento global de la OMS por su lucha contra el tabaquismo

Tabaquismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) distinguió a Uruguay con el "Premio del Día Mundial Sin Tabaco", un reconocimiento de alcance global por sus políticas pioneras en el control del tabaco. La distinción fue recibida por la Ministra de Salud, Cristina Lustemberg, durante la 11ª Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco para el Control del Tabaco, que se celebra en Ginebra. Este galardón destaca el compromiso histórico del país con la salud pública y su papel de liderazgo en la región.

Uruguay fue elogiado específicamente por la implementación de su Plan Nacional para el Control del Tabaco 2023-2027, una estrategia integral que busca reducir el consumo y proteger a la población de los efectos nocivos del tabaquismo. La OMS resaltó medidas como los ambientes públicos 100% libres de humo, las advertencias sanitarias gráficas en los paquetes de cigarrillos y las restricciones a la publicidad, que han servido como modelo para otras naciones.

Durante su intervención en la conferencia, la Ministra Lustemberg enfatizó que las políticas uruguayas se basan en evidencia científica sólida y tienen como objetivo principal salvaguardar el derecho a la salud, especialmente de los más jóvenes. "No estamos legislando en contra de la libertad de las personas, sino a favor de su derecho a vivir una vida sana, libres de la adicción a la nicotina", declaró la alta funcionaria ante el plenario de la OMS.

Este reconocimiento consolida a Uruguay como un referente internacional en la materia, un estatus que mantiene desde que se convirtió en el primer país de las Américas en declarar sus espacios públicos libres de humo. El premio no solo valida el camino recorrido, sino que también refuerza la determinación del gobierno de continuar avanzando en una de las batallas más importantes para la salud pública a nivel global.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Estado de protección de DMCA.com
contadores gratuitos