UTEC: inversión millonaria para nueva sede en el interior del país

UTEC

UTEC inaugura nueva sede en Minas, duplicando su apuesta educativa en el interior.

La infraestructura, que demandó una inversión de 5 millones de dólares, tiene capacidad para 500 estudiantes y amplía la oferta académica con nuevas tecnicaturas, fortaleciendo el desarrollo regional.

UTEC dio un paso significativo en su estrategia de descentralización de la educación terciaria con la inauguración de su nueva sede en la ciudad de Minas. La flamante infraestructura, presentada oficialmente este miércoles en un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, no solo representa un moderno polo educativo para el centro del país, sino que multiplica la capacidad y la oferta académica disponible para los jóvenes de la región.

La nueva sede, que demandó una inversión de 5 millones de dólares, tiene una capacidad para albergar a 500 estudiantes, un número que marca un hito en la historia educativa del departamento. Con este avance, se busca retener el talento local y atraer estudiantes de zonas aledañas, ofreciendo una alternativa de calidad sin necesidad de migrar hacia la capital.


Ampliación de la Oferta Académica y Enfoque Regional
El proyecto no se limita a ofrecer más espacios, sino que viene acompañado de una expansión concreta de su propuesta educativa. Junto a las tecnicaturas ya consolidadas, como la Tecnicatura en Análisis Alimentario, la nueva sede de Minas incorpora la Tecnicatura en Informática, respondiendo a la creciente demanda del sector tecnológico a nivel nacional e internacional.

Esta diversificación busca formar profesionales altamente capacitados en áreas claves para el desarrollo económico de Lavalleja y departamentos vecinos, vinculando directamente la formación con las potencialidades y necesidades productivas de la región. La apuesta es clara: generar un ecosistema de innovación que fomente el emprendedurismo y la inserción laboral de los graduados.

Un Espacio Diseñado para la Innovación y la Sustentabilidad
La nueva sede es un ejemplo de arquitectura moderna y funcional. Cuenta con laboratorios de última generación para prácticas de química y biología, salas de informática con equipamiento de alto rendimiento, espacios comunes diseñados para el trabajo colaborativo y aulas teóricas con tecnología de vanguardia para la enseñanza.

Además, el edificio incorpora criterios de eficiencia energética y sustentabilidad, con sistemas de iluminación LED, acondicionamiento térmico optimizado y aprovechamiento de la luz natural, lo que no solo reduce el impacto ambiental sino que también se traduce en un menor costo operativo.

Durante la inauguración, el presidente Lacalle Pou destacó que esta obra "es una muestra más del compromiso del gobierno con el interior profundo, porque la educación es el motor más poderoso para el desarrollo". Por su parte, el rector de UTEC, Rodrigo Arim, subrayó que la nueva sede "materializa el sueño de una universidad que dialoga con el territorio, que escucha sus demandas y construye soluciones desde la educación pública, tecnológica y de calidad".

Con esta inauguración, UTEC consolida su presencia en el mapa de la educación superior uruguaya y refuerza su rol fundamental como agente de cambio y progreso, asegurando que el conocimiento y las oportunidades se distribuyan de manera más equitativa en todo el territorio nacional. La nueva sede en Minas se erige así no solo como un edificio, sino como un faro de futuro para cientos de jóvenes del interior del país.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Estado de protección de DMCA.com
contadores gratuitos