contadores gratuitos

Coviseregni será una realidad: se trata del primer edificio en Altura de la ciudad de Guichón

 

coviseregni

La cooperativa de viviendasLíber Seregni” se encuentra a punto de iniciar la fase previa a la escrituración del préstamo que permitirá construir, a partir del próximo semestre, el primer edificio de altura en Guichón. Este proyecto contempla un edificio de planta baja más cuatro niveles, que incluirá once cocheras en la parte posterior.


La construcción, que está prevista para completarse en un plazo de 30 meses, contará con un ascensor y ha sido diseñada para garantizar accesibilidad, utilizando un sistema de construcción tradicional. La estructura se realizará con hormigón armado y ladrillo, incorporando muros dobles. En total, se destinarán 1.400 metros cuadrados para erigir 20 viviendas de dos dormitorios y 9 de tres dormitorios.


La mayoría de los futuros propietarios son mujeres jefas de hogar, que estarán a cargo de la construcción de 29 viviendas. El terreno en el que se levantará el edificio es propiedad de la ANEP y se están realizando gestiones para transferirlo al Ministerio de Vivienda, que a su vez lo venderá a la cooperativa. Este terreno cuenta con servicios, aunque la cooperativa deberá realizar una extensión de 55 metros lineales antes de firmar la escritura, un objetivo que esperan cumplir antes de fin de año, según explicó el encargado de la regional litoral del Centro Cooperativista Uruguayo (CCU).


El complejo se ubicará en el padrón 355, en la intersección de las calles Progreso y 19 de Abril. 


La calle Progreso ya cuenta con saneamiento, pero es necesario realizar la conexión en su cruce con 19 de Abril para poder comenzar la construcción en el primer semestre de 2025. 


Actualmente, se están llevando a cabo talleres preparatorios con los grupos involucrados, y Coviseregni está supervisando las obras en Coviapp, en el terreno de la antigua Paylana (Paysandú), donde se replicarán los mismos trabajos.


Información: El Telégrafo
COMENTARIOS: