Inicio » , » Gobierno reinstala comisión asesora en empleo y género

Gobierno reinstala comisión asesora en empleo y género

 

monica xavier

La directora general del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Laura Bajac, destacó la importancia de "dar un nuevo impulso a las políticas de género" durante la reinstalación de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo (CTIOTE). Este organismo, integrado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el PIT-CNT y cámaras empresariales, vuelve a funcionar tras haber dejado de convocarse en 2022.

La reinstalación se concretó el miércoles 19, en el marco del Mes de las Mujeres, bajo la consigna “Igualdad de género, compromiso de Estado”. El acto, realizado en la sede del MTSS, contó con la participación del ministro de Trabajo, Juan Castillo; la directora general de la cartera, Laura Bajac; la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes históricas de la comisión.


Un compromiso renovado con la equidad de género

Durante la ceremonia, Castillo resaltó que la reactivación de la CTIOTE “es devolver un derecho que nunca debió haberse perdido”, subrayando que el presidente de la República, Yamandú Orsi, ha solicitado a los ministerios que trabajen con una visión integral, incluyendo la equidad de género y la igualdad de oportunidades.

Por su parte, Bajac recordó que la CTIOTE fue creada en 1997 con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que su misión es asesorar en cuestiones de empleo y género. Destacó que la comisión impulsó iniciativas clave, como el anteproyecto de ley de regulación del trabajo doméstico y la incorporación de cláusulas de igualdad de género en los Consejos de Salarios. También ha trabajado en la eliminación de la violencia y el acoso sexual en los espacios laborales.


Hacia un mayor fortalecimiento del diálogo social

La directora de Inmujeres, Mónica Xavier, celebró la reinstalación de este espacio de diálogo y llamó a reforzar la promoción, difusión y seguimiento de las normas de igualdad. Asimismo, enfatizó la importancia de jerarquizar la comisión, fortalecer la capacitación y consolidar la articulación entre los distintos actores.

"Para el instituto, todo lo que contribuya a la autonomía económica de las mujeres es una prioridad", señaló Xavier, advirtiendo que los indicadores laborales siguen siendo desfavorables para las mujeres. Por ello, destacó que la reactivación de este espacio es fundamental para avanzar en la equidad de género en el ámbito laboral.

En este sentido, Bajac subrayó la relevancia del primer acto del MTSS en el Mes de las Mujeres: la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para promover la corresponsabilidad de género en el mundo del trabajo y en la negociación colectiva.

Con esta reinstalación, el gobierno reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades en el empleo, apostando al diálogo social como herramienta clave para avanzar en materia de equidad de género.

contadores gratuitos