En el marco del Día Mundial del Agua, los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño, y de Defensa, Sandra Lazo, junto al subsecretario de Ambiente, Leonardo Herou, realizaron un vuelo de control sobre la cuenca del río Santa Lucía. Esta acción marca el inicio de un acuerdo entre ambas carteras para desarrollar un plan integral de vigilancia y control en las cuencas del país, una prioridad para el Gobierno nacional.
El operativo se centró en supervisar las actividades en la cuenca del río Santa Lucía y el cumplimiento de la normativa vigente. Para fortalecer la gestión y fiscalización de los recursos hídricos, se realizarán vuelos periódicos y se incorporarán nuevas herramientas de monitoreo, como imágenes satelitales, en coordinación con las regionales de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua).
Este acuerdo también mejorará los protocolos de recepción de denuncias y respuestas, trabajando en conjunto con organismos del Gobierno, intendencias y municipios. Además, se busca incentivar la participación ciudadana a través de los mecanismos de denuncia administrados por el Ministerio de Ambiente.
El ministro Ortuño destacó que Uruguay ha avanzado en la protección de la cuenca del río Santa Lucía, en particular entre 2010 y 2015, con la implementación de un Plan de Acción que regula la actividad agropecuaria en ciertas franjas y establece criterios para la explotación de recursos, como la extracción de arena.
Asimismo, subrayó la importancia del monitoreo constante para prevenir afectaciones al ecosistema, recordando que la reciente crisis hídrica evidenció la necesidad de reforzar estos controles.
Como parte de esta estrategia de sensibilización, el Ministerio lanzará en los próximos días el concurso "Por Cada Gota, un Compromiso", dirigido a estudiantes de 4.º a 9.º grado de centros educativos públicos y privados. El certamen busca incentivar la creación de contenidos audiovisuales que propongan soluciones o iniciativas locales para el uso sostenible del agua.