Inicio » , » Gobierno reafirma compromiso con la búsqueda de restos de personas detenidas desaparecidas

Gobierno reafirma compromiso con la búsqueda de restos de personas detenidas desaparecidas

prosecretario de presidencia

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, comunicó que el Poder Judicial ha ordenado una medida cautelar en un predio perteneciente al Comando General de la Armada, ubicado en el subsuelo del puerto de Montevideo, ante la posibilidad de que en ese lugar se encuentren restos de personas desaparecidas durante el período de la dictadura cívico-militar en Uruguay.

La información fue brindada durante una conferencia de prensa realizada luego del Consejo de Ministros celebrado el martes 22 de abril. En esa instancia, Díaz remarcó que tanto la relevancia del tema como su especial sensibilidad para el actual Gobierno motivaron la participación directa de autoridades del Ministerio de Defensa Nacional. La ministra Sandra Lazo y el subsecretario Joel Rodríguez estuvieron presentes durante la ejecución de la medida cautelar, la cual fue conducida por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Como consecuencia de dicha participación, Lazo no concurrió a la reunión en la Torre Ejecutiva.


“El lugar en cuestión es el Comando General de la Armada. No se trata de un sitio cualquiera”, subrayó Díaz, haciendo hincapié en la carga simbólica e histórica del lugar donde podrían encontrarse restos humanos. Al ser consultado por los medios sobre los detalles del operativo, explicó que, al tratarse de una instancia enmarcada en un procedimiento judicial, es necesario mantener la debida reserva y prudencia respecto a la información que se difunde.

Según indicó el prosecretario, en numerosas ocasiones se reciben denuncias o datos que apuntan a posibles sitios donde podrían hallarse restos de personas desaparecidas. Sin embargo, no siempre estos datos resultan verosímiles, y en algunos casos pueden intentar desviar la atención del objetivo central del Estado, que es dar con el paradero de quienes aún continúan desaparecidos desde la dictadura. En esta oportunidad, tras una evaluación de la información recibida, se concluyó que existían elementos que otorgaban cierta credibilidad, por lo que se resolvió avanzar con una medida judicial para preservar el predio en cuestión.


Al ser interrogado sobre la posibilidad de que el Poder Ejecutivo emita una orden formal a las Fuerzas Armadas para que impulsen una investigación interna en busca de restos humanos, tal como fue solicitado por integrantes de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos al presidente de la República, Díaz señaló que, debido a la ausencia de la ministra de Defensa en esa reunión, no se adoptó una resolución concreta al respecto. De todos modos, confirmó que el tema fue abordado por el mandatario con los presentes.

Finalmente, el prosecretario reiteró el compromiso del Gobierno con la causa de los derechos humanos y la búsqueda de los desaparecidos. “El abordaje de los temas vinculados al pasado reciente y los derechos humanos forma parte de los principios fundamentales que guían nuestra acción. Nos moviliza profundamente como Gobierno y como sociedad, y estamos comprometidos a continuar con todos los esfuerzos necesarios para hallar a cada una de las personas que aún permanecen desaparecidas”, concluyó.

contadores gratuitos