Inicio » , » Así se juega la Copa Nacional de Clubes Divisional A

Así se juega la Copa Nacional de Clubes Divisional A

Copa Nacional de Clubes

Copa Nacional de Clubes Divisional A – Formato del Torneo y Equipos Clasificados.

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) organiza cada año la Copa Nacional de Clubes Divisional A, uno de los campeonatos más importantes del fútbol amateur uruguayo. En esta edición, el torneo contará con 32 equipos clasificados que competirán por el título nacional en un formato atractivo dividido en dos grandes etapas: Fase de Grupos y Fase Final.

Equipos participantes en la Copa Nacional de Clubes A 2025

Los clubes clasificados para la Copa Nacional de Clubes Divisional A son:

  • 18 campeones de las Eliminatorias Departamentales.

  • 4 semifinalistas de la Divisional B 2024.

  • 8 mejores equipos de la Divisional A 2024.

  • 2 ganadores del Repechaje por la Permanencia en la Divisional A.


Estructura del Torneo – Fase de Grupos y Fase Final

Primera Etapa: Fase de Grupos

  • Se organizarán 8 series de 4 equipos, denominadas desde la Serie A hasta la Serie H.

  • Los 32 clubes serán distribuidos en 4 bombos geográficos, y el sorteo se realizará en una reunión de delegados.

  • Cada serie se disputará en rondas de ida y vuelta (todos contra todos), con partidos de local y visitante.

  • Clasifican a la siguiente fase los dos primeros de cada serie, totalizando 16 equipos.

Bombos para el sorteo

Bombo 1

  • Atlético Arsenal (Salto)

  • Universitario (Salto)

  • Ferro Carril (Salto)

  • Nacional (Salto)

  • Pirata Jrs (Artigas)

  • Peñarol (Rivera)

  • Estudiantes (Tacuarembó)

  • Estudiantil (Paysandú)

Bombo 2

  • Huracán (Paysandú)

  • Sp. Barracas (Dolores)

  • I.A. 18 de Julio (Fray Bentos)

  • Porongos (Flores)

  • I.A. Río Negro (San José)

  • H. Wanderers (Colonia)

  • Arroyo Grande (Ismael Cortinas)

  • Wanderers (Durazno)

Bombo 3

  • Atlético Florida (Florida)

  • Nacional (Florida)

  • Quilmes (Florida)

  • Campana (Libertad)

  • Atenas (Tala)

  • Piriápolis FC (Piriápolis)

  • Barrio Olímpico (Minas)

  • Nacional (Nueva Helvecia)

Bombo 4

  • San Carlos (San Carlos)

  • Libertad (San Carlos)

  • Punta del Este (Maldonado)

  • San Lorenzo (Km 110)

  • Lavalleja (Rocha)

  • Huracán (Treinta y Tres)

  • Melo Wanderers (Melo)

  • Boca Juniors (Melo)


Segunda Etapa: Fase Final

Octavos de Final

  • Se enfrentan los primeros y segundos de las series cruzados: por ejemplo, 1° del Grupo A vs 2° del Grupo B, y viceversa.

  • Avanzan a Cuartos de Final los 8 ganadores de estas llaves.

Repechaje

  • Los 4 mejores perdedores de octavos jugarán una instancia de repechaje a ida y vuelta.

  • Los dos ganadores del repechaje clasificarán a la Copa Nacional de Clubes A 2026 y también accederán a la Copa AUF Uruguay 2025.

Cuartos de Final

Los cruces se definirán según el rendimiento en octavos, de la siguiente manera:

  • Llave 1: 1° vs 8°

  • Llave 2: 2° vs 7°

  • Llave 3: 3° vs 6°

  • Llave 4: 4° vs 5°

Semifinales

  • Llave 1 vs Llave 4

  • Llave 2 vs Llave 3

Los ganadores disputarán la gran final del torneo.

Final

  • Se jugará en formato ida y vuelta para definir al Campeón y Vicecampeón de la Divisional A.


Criterios de Desempate y Definición de Posiciones

En la Fase de Grupos y dentro de las llaves

  1. Mayor cantidad de puntos.

  2. Mejor diferencia de goles.

  3. Mayor cantidad de goles a favor.

  4. Mejor puntaje en Fair Play (según sistema COMET).

  5. Sorteo en caso de igualdad total.

En fases eliminatorias (ida y vuelta)

  • Octavos, cuartos y semifinales:

    1. Mejor puntaje.

    2. Diferencia de goles.

    3. Penales (sin alargue, según sistema FIFA).

  • Final:

    1. Mejor puntaje.

    2. Diferencia de goles.

    3. Alargue de 30 minutos.

    4. Penales (sistema FIFA).


Resumen

La renovada Copa Nacional de Clubes Divisional A 2025 se caracteriza por ser eñ torneo más apasionante del fútbol del interior uruguayo a nivel de clubes. Con un formato competitivo, equipos históricos y una organización profesional, el campeonato buscará consolidar su importancia en el desarrollo del deporte nacional.

contadores gratuitos