Inicio » , » Paso histórico: Uruguay firma acuerdo con ASEAN y estrecha lazos con el sudeste asiático

Paso histórico: Uruguay firma acuerdo con ASEAN y estrecha lazos con el sudeste asiático

Mario Lubetkin

Uruguay afianza vínculos con Asia al firmar acuerdo de amistad y cooperación con ASEAN.

Uruguay dio un paso relevante en su política exterior al firmar su adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), consolidando así su compromiso con la cooperación internacional y el fortalecimiento de lazos con los países del sudeste asiático.

La firma tuvo lugar en el marco de la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, que se desarrolla entre el 8 y el 11 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, bajo la presidencia de Malasia y con el lema “Inclusividad y sostenibilidad”. En representación de Uruguay, participó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, quien suscribió formalmente la adhesión al TAC.

El Tratado de Amistad y Cooperación fue creado en 1976 con el objetivo de establecer principios fundamentales entre los países miembros, como el respeto mutuo, la no injerencia en los asuntos internos, la cooperación activa y la resolución pacífica de controversias. En 1987, el tratado fue enmendado para permitir la adhesión de Estados no miembros de ASEAN, con el fin de ampliar la cooperación intercontinental. En la misma ceremonia, Argelia también oficializó su incorporación al tratado.

La participación de Uruguay en este evento internacional refuerza su estrategia de diversificación de vínculos diplomáticos y comerciales, en busca de nuevas oportunidades de cooperación con países de una región que representa uno de los polos económicos y geopolíticos más dinámicos del mundo. La ASEAN está integrada por 10 países: Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar.

En el marco de esta visita oficial, el canciller Lubetkin también mantuvo un encuentro bilateral con su par de Indonesia, Sugiono, con quien dialogó sobre el estado actual de las relaciones bilaterales y posibles áreas de colaboración futura.

Esta acción se inscribe en la política exterior uruguaya de apertura hacia nuevos mercados y escenarios internacionales, en momentos donde la cooperación multilateral adquiere una relevancia creciente ante los desafíos globales.

Cargando comentarios...
contadores gratuitos