Inicio » , , » Edil propone nueva ruta de ómnibus entre Guichón y Paysandú: clave para zonas rurales y estudiantes

Edil propone nueva ruta de ómnibus entre Guichón y Paysandú: clave para zonas rurales y estudiantes

Guichón

Proponen una nueva línea de ómnibus entre Paysandú y Guichón para fortalecer la conectividad territorial.

La Junta Departamental de Paysandú analiza una propuesta presentada por el edil nacionalista Alejandro Colacce, quien solicitó la creación de una nueva línea de ómnibus departamental que una las ciudades de Paysandú y Guichón. El objetivo de la iniciativa es mejorar la conectividad terrestre entre ambos centros urbanos y atender una creciente demanda de movilidad por parte de la población. La moción fue enviada a la Comisión de Tránsito, Transporte y Nomenclátor para su estudio y evaluación.

Una necesidad planteada desde hace décadas

Según Colacce, desde el retorno a la democracia en 1985 no se ha otorgado ninguna nueva concesión para establecer un servicio de transporte regular entre la capital departamental y Guichón, lo que ha derivado en una situación de escasa oferta y limitada cobertura para una zona de significativa actividad económica y social. El edil recordó que la distancia entre ambas ciudades supera los 86 kilómetros, y que el trayecto involucra a varias localidades intermedias, como Piedras Coloradas y Orgoroso, así como diversas zonas rurales que han mostrado un dinamismo creciente tanto en términos productivos como poblacionales.

Inversión en infraestructura y demanda creciente

Uno de los puntos centrales de la propuesta radica en la reciente mejora de la infraestructura vial. En ese sentido, Colacce destacó las importantes obras realizadas en la Ruta 90, con una inversión que supera los 47 millones de dólares destinados a obras de asfaltado, refuerzo de pavimento y mejoras en la transitabilidad. Estas inversiones, señaló, permiten asegurar un corredor en buenas condiciones para un servicio de transporte eficiente y sostenible.

Asimismo, el edil hizo énfasis en la demanda sostenida de traslado que existe entre Guichón y Paysandú, especialmente por parte de estudiantes, trabajadores, personas que requieren servicios médicos o administrativos, y vecinos en general que viajan a la capital departamental con frecuencia. Esta situación, sumada a la existencia de una única empresa prestadora del servicio, plantea desafíos en términos de cobertura horaria, calidad del servicio y asequibilidad.

Competencia como herramienta para mejorar el servicio

Colacce subrayó que la creación de una nueva línea no busca eliminar la actual, sino complementarla y fomentar un escenario de mayor competencia. “Se trata de una propuesta que apunta a ampliar la oferta de transporte público, generar beneficios para los usuarios y promover el acceso equitativo a la movilidad dentro del departamento”, expresó.

Desde esta perspectiva, la iniciativa se fundamenta en principios de equidad territorial, derecho a la movilidad y desarrollo sostenible, en línea con las necesidades actuales de los habitantes del interior departamental. La propuesta contempla, además, la posibilidad de que la nueva línea opere con una frecuencia que cubra diferentes franjas horarias, adaptándose a las necesidades de quienes viajan por motivos laborales, educativos o personales.

Derivación al Ejecutivo y al Municipio de Guichón

Como parte del proceso institucional, el edil solicitó que el planteo sea elevado al Ejecutivo Departamental para su análisis técnico y administrativo, y que también se remita al Municipio de Guichón a fin de conocer su posición sobre el tema y promover una articulación con los actores locales.

La Comisión de Tránsito, Transporte y Nomenclátor será la encargada de estudiar los detalles de la propuesta, su viabilidad legal y operativa, y eventualmente emitir un informe que permita avanzar en la discusión.

Cargando comentarios...
contadores gratuitos