El Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, anunció que el Gobierno nacional resolvió aumentar el porcentaje de descuento del Impuesto Específico Interno (IMESI) en los departamentos del litoral, pasando del 32% actual al 35%. Esta decisión fue comunicada por el Ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, durante una instancia de diálogo con los intendentes de Paysandú, Salto y Río Negro, en el marco del monitoreo de precios entre Uruguay y Argentina.
Aunque la medida ya fue definida, aún no se ha determinado la fecha exacta en que comenzará a regir el nuevo porcentaje de descuento. Se espera que el ajuste se concrete en los próximos días, una vez que el decreto correspondiente sea oficializado por el Poder Ejecutivo.
Evaluación de precios y respuesta del Gobierno
Días atrás, los intendentes Nicolás Olivera (Paysandú), Carlos Albisu (Salto) y Guillermo Levratto (Río Negro) se reunieron con el titular de la cartera económica para plantear la necesidad de revisar el esquema vigente de descuentos del IMESI aplicado en las zonas fronterizas. El reclamo se centró en los perjuicios generados por la reducción del beneficio fiscal, que anteriormente era del 40%, y que desde hace algunas semanas había descendido al 32% debido a disposiciones contenidas en un decreto del Poder Ejecutivo.
En ese sentido, Olivera explicó que el mencionado decreto otorga al Estado nacional la facultad de ajustar los niveles de descuento del IMESI, pero no de manera discrecional, sino en función de parámetros previamente establecidos, entre ellos la comparación de precios entre ambos lados de la frontera.
“Hay un decreto que regula la potestad que tiene el Estado, que no es discrecional, de administrar el descuento del IMESI. En ese sentido, recordemos, estábamos en el 40% de descuento, y bajó a 32% en aplicación de ese decreto”, detalló el intendente sanducero.
Aumento del descuento tras nueva evaluación
El jefe departamental también indicó que, tras el compromiso asumido por el ministro Oddone de revisar los precios durante esta semana, se llevó a cabo un nuevo análisis comparativo entre los valores de los productos en Uruguay y Argentina. En función de ese estudio, el Ministerio de Economía resolvió elevar nuevamente el beneficio fiscal a un 35%.
“El compromiso del Ministro en su momento fue revisar esta semana la comparativa de precios entre Uruguay y Argentina, para ver qué ajustes se podían generar”, expresó Olivera.
Finalmente, el ministro se comunicó con los tres intendentes para informar que, luego de la revisión técnica, el nuevo porcentaje del descuento se fijaría en 35%, una cifra que busca equilibrar la competitividad de los comercios uruguayos en las zonas fronterizas, afectadas por la diferencia cambiaria con el país vecino.
Medida con impacto regional
Este nuevo ajuste del IMESI impactará directamente en los departamentos de Paysandú, Salto y Río Negro, y se enmarca dentro de las políticas de apoyo al comercio local en las zonas fronterizas, que vienen enfrentando dificultades desde hace tiempo debido a la fuerte disparidad de precios con Argentina.
Aunque todavía resta que se publique el decreto correspondiente, el anuncio fue recibido como una señal positiva por parte de las autoridades departamentales, que ven en este aumento del descuento un alivio parcial para el sector comercial del litoral.