Uruguay Impulsa: Paysandú tendrá casi 300 cupos para empleo y capacitación

Intendencia de Paysandú

Paysandú contará con 298 cupos en el programa Uruguay Impulsa. 

El departamento de Paysandú dispondrá de 298 cupos dentro del nuevo Programa Uruguay Impulsa, una iniciativa nacional que busca fomentar el empleo mediante tareas comunitarias remuneradas y propuestas de capacitación. El anuncio fue realizado por el Intendente Nicolás Olivera, luego de su participación en una reunión del Congreso de Intendentes, donde se definió la distribución de los 5.500 cupos disponibles a nivel país.

Criterios de distribución de los cupos

Según explicó Olivera, los 19 intendentes departamentales alcanzaron un acuerdo para definir la forma de asignación de los cupos. El 90% se distribuirá tomando como referencia el sistema de los anteriores Jornales Solidarios, manteniendo criterios poblacionales y de proporcionalidad, mientras que el 10% restante será asignado exclusivamente a aquellos departamentos cuya tasa de desempleo se ubique por encima de la media nacional.

En este contexto, Paysandú recibió una asignación total de 298 cupos que se repartirán entre todo el departamento, abarcando tanto la capital departamental como las localidades del interior.

Condiciones del programa

Cada participante del Programa Uruguay Impulsa realizará 20 jornales mensuales, percibiendo una remuneración equivalente a tres Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), lo que se traduce en aproximadamente $19.500 mensuales (sujeto a descuentos legales por aportes personales).

El programa no solo contempla la inclusión laboral temporal, sino que también integra un componente formativo, con instancias de capacitación, y garantiza beneficios como cobertura de salud y seguro contra accidentes laborales.

Para el Intendente, se trata de una herramienta valiosa: “Evaluamos como muy positivo este programa, porque creemos firmemente que la mejor política social es el empleo. Uruguay Impulsa llegó para quedarse”, señaló.

Sorteo y cupos con prioridad legal

Hasta el momento, unas 8.000 personas ya se inscribieron para participar en el sorteo que definirá quiénes accederán a los cupos. El proceso contemplará los criterios legales de prioridad, reservando lugares específicos para personas con discapacidad, personas trans, personas afrodescendientes, entre otros colectivos. Además, se asegura que cada Municipio del departamento tendrá cupos asignados, promoviendo una distribución equitativa en todo el territorio.

Plazo de inscripción y asistencia

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el lunes 26 de agosto a las 8:00 horas, y se realizan de forma exclusivamente online a través del sitio oficial:
👉 https://uruguayimpulsa.gub.uy/

Para aquellas personas que tengan dificultades para acceder a internet o completar el formulario, la Intendencia de Paysandú ha dispuesto diversos puntos de apoyo en la ciudad y en localidades del interior:

  • Mercado Municipal: de 8:00 a 12:00 horas

  • Municipios departamentales: en horarios habituales de oficina

  • Faroles Comunitarios (Velódromo y Chaplin): de 8:00 a 17:00 horas

  • Secretaría de la Juventud: de 8:00 a 17:00 horas

  • Oficina del Mides (Cerrito entre Florida y Uruguay): de 8:30 a 13:30 horas

Estos centros de atención permitirán a quienes lo necesiten acceder a computadoras, conexión a internet y orientación para completar correctamente el proceso de inscripción.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Estado de protección de DMCA.com
contadores gratuitos