Inicio » , » Jubilados y Pensionistas del interior del país podrán acceder a una mejor salud visual totalmente grátis

Jubilados y Pensionistas del interior del país podrán acceder a una mejor salud visual totalmente grátis

BPS

BPS amplía el acceso a controles visuales y cirugías oculares para jubilados y pensionistas. 

El Banco de Previsión Social (BPS) anunció el relanzamiento y fortalecimiento del programa de atención oftalmológica dirigido a jubilados y pensionistas, con el objetivo de garantizar el acceso a pesquisas visuales, consultas especializadas y cirugías de ojos, incluyendo transporte gratuito hacia el Hospital de Ojos José Martí, en Montevideo.

La información fue brindada por el director del BPS, Ariel Ferrari, quien destacó que este beneficio apunta a mejorar la calidad de vida de miles de adultos mayores en todo el país. El programa se había originado en 2007, a partir de un convenio de cooperación entre los gobiernos de Uruguay y Cuba, y desde entonces se transformó en un recurso clave para el acceso a la salud visual en la tercera edad.

Alcance del programa oftalmológico

Desde su creación hasta julio de 2025, el programa ha realizado un total de 916.787 consultas oftalmológicas, 118.029 cirugías oculares y 217.885 pesquisas visuales. A pesar de que los convenios formales entre ambas naciones continuaron vigentes, Ferrari aclaró que muchos de estos beneficios se habían visto interrumpidos desde el año 2020. Ahora, con esta reactivación, se espera retomar plenamente la cobertura oftalmológica en todo el país.

Una de las principales novedades del relanzamiento es la reimplementación del servicio de transporte gratuito para jubilados y pensionistas que necesiten ser trasladados al Hospital de Ojos desde localidades ubicadas a más de 250 kilómetros de Montevideo. Esta medida busca eliminar las barreras geográficas que dificultan el acceso a intervenciones quirúrgicas para quienes residen en zonas alejadas de la capital.

Coordinación institucional para una mayor cobertura

El programa se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), lo cual permite una coordinación efectiva tanto en la logística de traslados como en la difusión de los servicios disponibles. La participación activa de estas instituciones garantiza que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

Además, se restableció el servicio de movilidad para que la brigada médica cubana pueda trasladarse a distintas asociaciones de jubilados del interior del país. Esto posibilita la realización de pesquisas visuales en forma descentralizada, sin que las personas mayores deban movilizarse largas distancias para acceder a un control básico de su salud ocular.

Inclusión de usuarios de ASSE y criterios de elegibilidad

Otra novedad destacada del anuncio es que, a partir de ahora, usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) también podrán inscribirse para participar de las pesquisas visuales. Hasta el momento, esta posibilidad estaba limitada a quienes eran afiliados a prestadores privados. La medida amplía de manera significativa el alcance del programa, fomentando una mayor equidad en el acceso al servicio.

En cuanto a los requisitos, el beneficio está dirigido a jubilados y pensionistas del BPS cuyos ingresos mensuales no superen las 10 Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), lo que equivale a 65.760 pesos uruguayos a enero de 2025. Este umbral económico asegura que los recursos se concentren en quienes tienen mayores dificultades para afrontar los costos asociados a consultas médicas y traslados.

Función social del transporte y presencia institucional

Durante la presentación del programa, el director nacional de Transporte del MTOP, Felipe Martín, subrayó el carácter social e inclusivo de esta iniciativa. Remarcó que el traslado gratuito, que contempla tanto la ida como el regreso, es una herramienta esencial para garantizar un abordaje humano y sensible de la política pública, especialmente con sectores vulnerables como los adultos mayores.

El anuncio contó con la participación de varias autoridades nacionales, entre ellas la presidenta del BPS, Jimena Pardo; el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker; la directora representante de jubilados y pensionistas del BPS, María Lloveras; la secretaria general de Onajpu, Estela Ovelar; y el director del Hospital Especializado de Ojos, Alejandro Fischel, además de gerentes, directores y funcionarios del BPS.

Cargando comentarios...
contadores gratuitos