Inicio » , » Paysandú vive la 21ª edición de Cocinarte con un emotivo homenaje a Marcelo Toulier

Paysandú vive la 21ª edición de Cocinarte con un emotivo homenaje a Marcelo Toulier

Cocinarte

Comenzó la 21ª edición de Cocinarte en Paysandú, con homenaje al chef Marcelo Toulier.

La ciudad de Paysandú dio inicio este jueves a la 21ª edición del certamen gastronómico Cocinarte, un evento que se desarrollará hasta el próximo 17 de agosto en las instalaciones del Nuevo Estadio “8 de Junio”. La jornada inaugural estuvo marcada por un emotivo homenaje a Marcelo Toulier, chef y principal impulsor del encuentro, recientemente fallecido.

El acto de apertura contó con la presencia del Intendente Departamental, Nicolás Olivera, quien resaltó la trayectoria y el legado de Toulier, destacando su pasión por la gastronomía y su capacidad para convertirla en un estilo de vida. Olivera estuvo acompañado por autoridades nacionales y departamentales, entre ellas la secretaria general Gabriela Gómez; los diputados Fermín Farinha, Juan Gorosterrazú y Walter Verri; la cónsul argentina en Paysandú, María Florencia Viyella; y la presidenta de la Delegación Uruguaya de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Cecilia Bottino.


Una competencia con 61 equipos participantes

Este año, Cocinarte 2025 reúne a 61 equipos de cocina procedentes de distintas regiones del país y del exterior, quienes competirán por las medallas Américo Toulier, Horacio Spingardi y Marcelo Toulier.

El evento combina el Encuentro Nacional e Internacional de Gastronomía y el Concurso Nacional e Internacional de Gastronomía Cocinarte, consolidándose como uno de los encuentros culinarios más importantes del litoral uruguayo.


“La mesa está servida”: palabras del Intendente

En su discurso, Olivera dio la bienvenida a todos los participantes y visitantes, destacando el rol de los históricos impulsores del evento, Horacio Spingardi y Marcelo Toulier, cuyas contribuciones siguen vigentes a través de quienes mantienen vivo su legado.

Sobre Toulier, el Intendente recordó su entusiasmo y dedicación, describiéndolo como alguien que logró unir su pasión con su profesión. También valoró el trabajo de sus hijos, Adrián y Bruno, quienes siguen su camino con la misma convicción y energía.

Asimismo, Olivera reconoció la labor de Leonardo Boruchovas, uno de los directores del certamen, a quien calificó como “parte del alma” de Cocinarte. Resaltó que, pese al avance de la tecnología y la inteligencia artificial en la gastronomía, existe un elemento insustituible: la pasión, ingrediente que, según dijo, ninguna máquina puede reemplazar.


Actividades y propuestas destacadas

El programa de Cocinarte incluye cuatro días de actividades que combinan competencias, clases magistrales, muestras artísticas y propuestas de turismo gastronómico.

Entre las novedades de esta edición se encuentra la incorporación de la Ruta del Queso de Colonia, cuyos integrantes realizarán el domingo 17 una escultura en queso del Puente Internacional “General Artigas”, que en diciembre celebrará su 50 aniversario.

También habrá intervenciones artísticas en vivo, como la creación de una obra plástica inspirada en el puente. El viernes 15, la modelo y conductora Eunice Castro, subcampeona de MasterChef Uruguay, ofrecerá una clase magistral de cordero al membrillo.


Competencias y premios

Los jurados de Cocinarte, encabezados por Marisa Sclavo y Gustavo Gómez, evaluarán a los equipos en diferentes categorías: Amateur, Estudiante, Estudiante Avanzado y Profesional. Además, gracias al apoyo de empresas locales, también competirán los propios integrantes del jurado por la medalla “Marcelo Toulier”.

El certamen no solo premiará la técnica y creatividad culinaria, sino también la capacidad de transmitir pasión y compromiso con la gastronomía.


El mensaje de la familia Toulier

Durante la apertura, Adrián Toulier expresó su orgullo por continuar la labor iniciada por su padre y transmitió un mensaje especial a los jóvenes cocineros. Citó el concepto de poiesis, que significa “llevar algo del no ser al ser”, y animó a los participantes a cocinar con técnica, pero sobre todo con emoción y autenticidad.


Entradas y acceso al evento

Las entradas para Cocinarte tienen un costo de $100 los días jueves y viernes, mientras que el sábado y domingo el valor será de $150. El evento está abierto al público y busca atraer tanto a profesionales del sector como a aficionados y turistas interesados en la gastronomía.

Con un amplio programa y un sentido homenaje a sus impulsores, la 21ª edición de Cocinarte se posiciona como un punto de encuentro entre la tradición, la innovación y el intercambio cultural en torno a la cocina.

Cargando comentarios...
contadores gratuitos