Inicio » , » Evitar estafas por redes sociales: Ministerio del interior lanza programa para verificar información dudosa

Evitar estafas por redes sociales: Ministerio del interior lanza programa para verificar información dudosa

Ministerio del Interior

Ministerio del Interior lanza servicio “Verificá” para combatir noticias falsas y prevenir estafas digitales.

El Ministerio del Interior presentó oficialmente su nuevo servicio denominado Verificá, una herramienta destinada a prevenir la circulación de noticias falsas, detectar posibles estafas y analizar información de origen dudoso en el entorno digital. El lanzamiento se realizó el miércoles 10 de septiembre en el stand del ministerio en la Expo Prado 2025, en Montevideo, con la participación de la subsecretaria Gabriela Valverde, según informó la cartera en su sitio web oficial.

Este nuevo canal de verificación es gestionado por la Dirección General del Centro de Comando Unificado de la Policía Nacional, y estará operativo las 24 horas del día. Los usuarios podrán realizar consultas a través de diversos medios de contacto, incluyendo el número de WhatsApp 098 111 911, el correo electrónico verifica@minterior.gub.uy y las redes sociales oficiales del ministerio.

El sistema permite que cualquier ciudadano pueda enviar información sospechosa que haya recibido o visto circular, ya sea en redes sociales, plataformas de mensajería o medios digitales. Un equipo especializado se encarga de analizar cada caso y contrastarlo con fuentes oficiales, como entidades bancarias, organismos del Estado u otras instituciones públicas pertinentes. En caso de que se detecten múltiples denuncias sobre un mismo contenido, este será derivado a la unidad competente para su evaluación y posible intervención.

Además del servicio de verificación directa, el programa Verificá también contempla campañas de concientización y educación digital que serán difundidas a través de los canales del Ministerio del Interior, con el fin de promover una ciudadanía informada y reducir los riesgos de ser víctima de engaños virtuales.

Nuestro propósito es prevenir delitos y ofrecer a la población información segura y confiable”, afirmó la oficial principal María de los Santos, integrante de la Dirección de Videovigilancia, Analítica y Relevamiento Urbano.

Con esta iniciativa, el Ministerio del Interior busca fortalecer la lucha contra la desinformación y los fraudes digitales, brindando a la ciudadanía herramientas concretas para identificar y detener la propagación de contenidos falsos que puedan derivar en daños económicos o generar alarma social injustificada.

Deja tu comentario

¡Comentario publicado con éxito!

Comentarios

Cargando comentarios...
contadores gratuitos