Diputados homenajearon a Milton Wynants por los 25 años de su histórica medalla olímpica.
La Cámara de Representantes del Uruguay realizó este martes un emotivo homenaje a Milton Wynants, el ciclista sanducero que hace 25 años se convirtió en el primer uruguayo en obtener una medalla olímpica en ciclismo. La sesión extraordinaria estuvo dedicada a reconocer su destacada trayectoria deportiva y su contribución al deporte nacional.
El acto contó con la participación de diputados de distintos partidos, familiares del homenajeado y autoridades locales, entre ellos el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de rememorar los hitos deportivos que marcaron un antes y un después en la historia del país.
El diputado nacionalista Fermín Farinha, oriundo de Paysandú, fue el encargado de dirigir la palabra. En su discurso resaltó la "garra y determinación" de Wynants, subrayando que su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 no solo representó un logro personal, sino un ejemplo de esfuerzo y superación para las nuevas generaciones. “Es fundamental poner en valor lo que hizo Milton, porque muchos jóvenes no tienen presente lo que fue aquel día y todo lo que se generó después”, afirmó Farinha.
El 20 de septiembre de 2000, Wynants participó en la prueba por puntos de ciclismo en pista. La competencia estaba marcada por la presencia de ciclistas de primer nivel, y Uruguay no partía como favorito. Sin embargo, gracias a una estrategia inteligente y a un sprint final excepcional, Wynants logró sumar los puntos suficientes para quedarse con la medalla de plata, detrás del español Joan Llaneras y delante del ruso Alexei Markov. Hasta hoy, esta sigue siendo la última medalla olímpica obtenida por Uruguay.
Durante el homenaje, Wynants presentó su medalla olímpica y se proyectó un video conmemorativo que repasó su recorrido deportivo, desde los entrenamientos en Paysandú hasta su histórica participación en Sídney. La emoción fue evidente, y aplausos y ovaciones acompañaron cada momento del evento.
En declaraciones al finalizar el acto, Wynants reflexionó sobre su trayectoria y el impacto de su logro: “Cada aniversario revive la emoción de aquel día. Guardar la medalla es recordar todo el esfuerzo y la dedicación que implica el deporte. Espero que inspire a los jóvenes a luchar por sus sueños, sin pretextos y con mucho trabajo”.
El homenaje también sirvió para enfatizar la relevancia de fomentar el deporte en Uruguay. La presencia de jóvenes ciclistas y deportistas en la Cámara de Representantes evidenció la influencia que la hazaña de Wynants sigue teniendo en las nuevas generaciones, motivándolos a seguir su ejemplo y a perseguir metas deportivas a nivel internacional.
Este reconocimiento parlamentario refuerza la idea de que los logros deportivos no solo celebran victorias personales, sino que también contribuyen a la identidad y orgullo nacional, recordando la importancia de apoyar y desarrollar talentos en distintas disciplinas.
