Chile y Uruguay empataron 0 a 0 en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
En un partido sin goles y con poco brillo, las selecciones de Chile y Uruguay empataron 0 a 0 este martes 9 de septiembre en el Estadio Nacional de Santiago, por la 18.ª y última fecha de las Eliminatorias Conmebol para el Mundial 2026. Mientras la Celeste, ya clasificada, cerró su camino con tranquilidad, la Roja se despidió de su gente completando una de las campañas más discretas de su historia.
El encuentro fue parejo en posesión, pero carente de profundidad en ambas áreas. Chile, con la obligación de ganar para cerrar de forma decorosa su participación, fue quien más propuso en el primer tiempo, aunque sin efectividad en los últimos metros. El equipo dirigido por Nicolás Córdova, que asumió interinamente tras la salida de Ricardo Gareca, mostró actitud, pero no logró romper el cerrojo defensivo uruguayo.
Uruguay, en cambio, viajó a Santiago con la tranquilidad de tener asegurado su boleto al Mundial. Marcelo Bielsa optó por una alineación competitiva, pero sin exigir al máximo a sus figuras. Federico Valverde fue el más destacado en la Celeste, generando la chance más clara del partido con un potente remate que impactó en el palo izquierdo del arquero chileno. Pese a algunas aproximaciones, Uruguay pareció más enfocado en cuidar piernas que en sumar tres puntos.
Con este resultado, Uruguay cerró su campaña en la cuarta posición de la tabla, detrás de Argentina, Ecuador y Colombia, confirmando una eliminatoria sólida, marcada por la renovación del plantel y la impronta ofensiva propuesta por Bielsa aunque sin terminar de convencer definitivamente. La clasificación se logró con varias fechas de anticipación, lo que permitió al entrenador argentino rotar futbolistas y probar variantes de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Para Chile, el empate selló una eliminatoria decepcionante. Terminó en el último lugar de la tabla, superado incluso por selecciones que en otros ciclos no eran consideradas rivales directos. La falta de recambio generacional, las constantes idas y vueltas en el cuerpo técnico y un rendimiento colectivo bajo fueron determinantes en el fracaso de la Roja. El equipo apenas ganó dos partidos en 18 fechas, y terminó con más preguntas que certezas de cara al futuro.
El público chileno, que colmó las tribunas con la esperanza de un cierre digno, despidió al equipo con una mezcla de silencio y resignación. Varios referentes históricos —como Gary Medel y Claudio Bravo— podrían haber disputado su último partido con la selección, marcando el fin de una generación dorada que no logró renovarse con éxito.
A pesar de no haber goles, el encuentro dejó lecturas importantes. Uruguay confirmó que llega al Mundial con una base sólida, liderada por futbolistas como Valverde, Ugarte, Araujo y Darwin Núñez, y con un entrenador con ideas claras. Chile, en cambio, quedó frente al desafío de reconstruir su proyecto futbolístico desde las bases, con urgencia y autocrítica.
La jornada también definió el resto de las posiciones: Argentina finalizó como líder, Ecuador mantuvo su nivel competitivo, y Brasil quedó en zona de repechaje tras una inesperada derrota ante Bolivia. En este contexto, Uruguay se perfila como una de las selecciones más equilibradas del continente, mientras Chile deberá mirar hacia el futuro con humildad y planificación.
El Mundial 2026 se jugará entre junio y julio del próximo año, y contará con 48 selecciones por primera vez. Uruguay ya tiene su boleto asegurado y comenzará su preparación con amistosos en los próximos meses. Chile, por su parte, tendrá que esperar cuatro años más para intentar volver a la máxima cita del fútbol, luego de tres eliminaciones consecutivas.
Ficha del partido
-
Partido: Chile 0 - 0 Uruguay
-
Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)
-
Fecha: 9 de septiembre de 2025
-
Torneo: Eliminatorias Sudamericanas – Fecha 18
-
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil
Deja tu comentario
Comentarios