Inicio » , , » Todo lo que dejó el Encuentro con el Patriarca 2025

Todo lo que dejó el Encuentro con el Patriarca 2025

Meseta de Artigas

Multitudinario homenaje a Artigas: más de 7.000 jinetes participaron del 31.º Encuentro con el Patriarca.

 Con una emotiva llegada a la Meseta de Artigas, culminó este domingo el 31.º Encuentro con el Patriarca, una de las manifestaciones tradicionales más importantes del país. Más de 7.000 jinetes integrados en unas 350 aparcerías recorrieron el departamento durante cuatro días, rindiendo homenaje al prócer José Gervasio Artigas en un evento que combinó tradición, cultura y memoria histórica.

La marcha partió el jueves desde varios puntos del interior sanducero y de otros departamentos, y fue sumando participantes a medida que avanzaba hacia el norte. Las columnas pasaron por localidades como Chapicuy, Queguayar, Constancia y Quebracho, hasta llegar el domingo a la Meseta de Artigas, donde se llevó a cabo el acto central.

Durante el trayecto, los fogones, las peñas criollas y los campamentos dieron marco a un ambiente festivo y familiar. En cada parada hubo espectáculos artísticos, destacándose la presencia de grupos como Renacer, Wanco, La Charanga, Sinfónica de Tambores y Carlos Malo, entre otros.

El sábado se celebró la tradicional Misa Criolla en las inmediaciones de la histórica Casona de Purificación, en un clima de recogimiento y respeto.

El domingo, ante miles de personas, se realizó el desfile frente al Monumento al Prócer, con la participación de todas las aparcerías y agrupaciones gauchas. El intendente Nicolás Olivera encabezó el acto protocolar, destacando el valor de Artigas como símbolo de unidad nacional y referente de justicia social.

El evento también estuvo marcado por un fuerte dispositivo de seguridad. La Policía de Paysandú aplicó medidas preventivas para proteger a los animales y participantes, como la prohibición de alcohol durante la marcha, la identificación de caballos, controles veterinarios y restricciones en el uso de facones. Esto respondió a incidentes ocurridos en años anteriores, incluyendo la muerte de varios equinos.

Sin embargo, las lluvias complicaron el acceso a la Meseta el domingo, provocando atascos y vehículos empantanados, lo que generó demoras para los asistentes.

Pese a las dificultades, el Encuentro con el Patriarca volvió a consolidarse como una expresión viva del sentir oriental, reafirmando año tras año su lugar en el corazón de la identidad uruguaya.

Deja tu comentario

¡Comentario publicado con éxito!

Comentarios

Cargando comentarios...
contadores gratuitos