Juan Castillo, Ministro de Trabajo, defiende la negociación colectiva como pilar democrático

Juan Castillo

Ministro Castillo reafirmó la negociación colectiva como eje de democracia y justicia social.

En el cierre de la Vigésima Reunión Regional Americana de la OIT, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, afirmó que respaldar a ese organismo equivale también a proteger los derechos laborales y al sistema tripartito que lo sustenta.

Durante la sesión final del encuentro en República Dominicana, Castillo puso en valor la función de la Organización Internacional del Trabajo en la promoción del diálogo social, el trabajo decente, la democracia, la paz, el desarrollo sostenible y la justicia social. Resaltó también que Uruguay adopta el tripartismo como principio institucional, y enfatizó que “si en el mundo existieran más espacios tripartitos y más organismos multilaterales con estos principios, probablemente habría menos guerras, menos invasiones y menos bloqueos”.

El ministro insistió en que “defender la OIT es defender los derechos del mundo laboral, sostener el ámbito tripartito, fomentar consensos y rechazar toda forma de condicionamiento”. Además de participar en las sesiones plenarias, sostuvo reuniones bilaterales con el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, y con sus pares de Brasil, Luiz Marinho; Chile, Giorgio Boccardo Bosoni; y República Dominicana, Eddy Olivares Ortega. En esas instancias se trataron temas como cooperación regional, formación profesional y fortalecimiento de los mecanismos de diálogo social.


Inauguración de la reunión

En su discurso ante la sesión plenaria del 1.º de octubre, Castillo subrayó la necesidad de instituciones laborales robustas y resilientes. Destacó el papel del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) como referente regional en capacitación y tripartismo. A su vez, calificó de “de gran relevancia” el informe del director general de la OIT como insumo para el debate continental.

Durante esa instancia, reafirmó la negociación colectiva como un pilar de democracia y justicia social, e informó sobre las consultas en curso para una nueva ley de empleo. También presentó el programa “Uruguay Impulsa”, dirigido a facilitar el acceso al trabajo a personas sin ingresos, y subrayó la importancia de profundizar el diálogo social en materia de protección social, con especial atención a la infancia y al sistema nacional de cuidados.

Uruguay estuvo representado por una delegación tripartita:

  • Por el Gobierno: el ministro Juan Castillo, el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación del MTSS, Leonardo Batalla, y la encargada de Comunicaciones del ministerio, Florencia Quijano.

  • Por el sector empleador: Julio César Lestido, delegado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, y Leonardo García, consejero técnico.

  • Por el sector trabajador: Martín Ford, delegado, y José Olivera, consejero técnico, ambos representando al PIT‑CNT.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Estado de protección de DMCA.com
contadores gratuitos