Si eres seguidor del fútbol mundial y te gusta el fútbol Europeo seguramente habrás notado algunos cambios. Te comentamos de que se trata.
Nuevo formato de la Champions League 2024/25: principales cambios y beneficios
La UEFA Champions League cambiará su estructura a partir de la temporada 2024/25, con modificaciones diseñadas para aumentar la competitividad y mejorar la experiencia de los aficionados.
Los cambios más relevantes
1. Fase liga en lugar de grupos:
- Se reemplaza la tradicional fase de grupos por una única liga con 36 equipos, cuatro más que en el formato actual.
- Cada equipo jugará ocho partidos contra rivales diferentes, divididos equitativamente entre juegos en casa y como visitante.
2. Más oportunidades y variedad:
- Los enfrentamientos serán más diversos, permitiendo a los aficionados disfrutar de duelos entre los mejores equipos desde las primeras etapas.
- Los ocho mejores equipos avanzarán directamente a octavos de final, mientras que los clasificados entre el 9.º y el 24.º lugar disputarán eliminatorias de play-offs para avanzar.
3. Distribución de las nuevas plazas:
- Una será para el tercer clasificado de la liga en la quinta posición del ranking UEFA.
- Otra se otorgará al campeón de una liga nacional a través de una ampliación en la fase de clasificación.
- Las dos restantes se asignarán a los países con mejor rendimiento en competiciones europeas la temporada anterior.
Fase eliminatoria
- La fase de octavos de final y las rondas posteriores conservarán el formato actual, con partidos de ida y vuelta hasta la final.
Impacto en otras competiciones
- La UEFA Europa League y la nueva UEFA Conference League también adoptarán un formato similar, con más equipos y fases liga.
Beneficios para los aficionados y el fútbol europeo
- Más equipos en juego: Mayor número de participantes y encuentros en cada competición.
- Equilibrio competitivo: Los equipos se enfrentarán a rivales de niveles similares durante la fase liga.
- Más emoción hasta el final: Cada partido contará, aumentando la importancia de los resultados en todas las etapas.
La UEFA asegura que este nuevo formato respeta los principios de mérito deportivo y las competiciones abiertas, además de reforzar la sostenibilidad del fútbol europeo.
0 Comentarios
Deje su comentario con moderación, de lo contrario, será eliminado.