Fuertes declaraciones de Cholo López en Polideportivo
La final entre Mercedes y Guichón, disputada recientemente, sigue generando repercusiones. En esta oportunidad, el delegado de la selección de Guichón, Cholo López, fue invitado al programa Polideportivo, donde no dudó en expresar su malestar por lo vivido durante la jornada decisiva en la ciudad de Mercedes. Sus palabras no pasaron desapercibidas y dejaron en evidencia una serie de irregularidades y situaciones que, según su relato, empañaron el desarrollo del partido.
Desde el inicio de la entrevista, López fue contundente al referirse a la mala organización por parte de Mercedes. "Se quejaron de Guichón, sabiendo de sus propias falencias, pero ellos, siendo capital, fueron lamentables," declaró. Con esta frase, el delegado marcó un fuerte contrapunto entre las responsabilidades que se les exige a las selecciones de ciudades chicas, como Guichón, en comparación con las capitales departamentales, que muchas veces no están a la altura de las circunstancias.
Durante su participación en Polideportivo, López relató varios incidentes ocurridos durante la final, los cuales reflejan, según él, una clara intención de generar un clima hostil para la delegación visitante. Entre los hechos denunciados, destacó su conversación con el veedor del partido, a quien le exigió que dejara constancia en el informe confidencial de todo lo sucedido. "Al veedor le reclamé que ponga en el confidencial todo lo que pasó", afirmó.
Para López, existe un patrón histórico donde las capitales intentan sacar ventaja cada vez que enfrentan a selecciones del interior profundo. "Las capitales siempre buscan sacar ventaja de todo", enfatizó, apuntando directamente a lo que considera un trato desigual dentro del fútbol del interior.
Pero el momento más tenso de la entrevista llegó cuando Cholo López apuntó directamente contra Pablo Marrero, presidente de la Liga de Soriano. Sin rodeos, lo calificó como un "gran mentiroso", acusándolo de distorsionar la realidad en declaraciones públicas. "Sale a decir que sacamos de contexto sus palabras... ¿cómo podés sacar de contexto algo que escuchamos todos?", cuestionó el delegado, visiblemente molesto.
Sin embargo, lo que más indignación generó en el entorno de Guichón fue un grave episodio de racismo sufrido por el jugador de la sub 18, Sierra. Según López, el joven futbolista fue blanco de insultos discriminatorios por parte de hinchas de Mercedes. "¿Quién se va a hacer responsable de eso?", preguntó con firmeza. Además, contó que el propio Sierra quedó profundamente afectado por lo sucedido. "Nunca había visto a Sierra con tanto malestar", señaló, subrayando que algo debe hacerse para evitar que estas situaciones se repitan.
El delegado cerró su intervención en Polideportivo reafirmando su compromiso con la defensa de Guichón y sus jugadores. "Nosotros no vamos a callarnos frente a estas injusticias", concluyó.
Esta serie de denuncias y declaraciones promete abrir un fuerte debate en el fútbol del interior uruguayo, donde las diferencias entre capitales y ciudades chicas parecen estar lejos de resolverse. ¿Tomarán las autoridades cartas en el asunto? Por ahora, lo cierto es que la final entre Mercedes y Guichón dejó mucho más que un resultado deportivo: dejó heridas abiertas y la sensación de que, más allá de los goles, hay una batalla pendiente por la igualdad y el respeto.