El gobierno uruguayo reafirma su apuesta por la innovación tecnológica con la creación de EduIA Lab, un laboratorio pionero en la región dedicado a la inteligencia artificial en el ámbito educativo. El lanzamiento se llevó a cabo el miércoles 26 de marzo en la Torre Ejecutiva, con la presencia del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y diversas autoridades.
Durante el evento, Orsi subrayó la importancia de invertir en ciencia y tecnología como parte de una estrategia nacional de desarrollo, destacando que estos avances deben traducirse en mejoras concretas para la sociedad. Además, recordó la entrega de las primeras computadoras del Plan Ceibal en 2007, resaltando el impacto de la tecnología en la educación uruguaya a lo largo de los años.
Por su parte, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, repasó la evolución de la institución desde su creación hace 18 años y presentó las principales iniciativas del nuevo laboratorio. Entre ellas, enfatizó el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar el aprendizaje y fortalecer las capacidades educativas a nivel regional. También resaltó la experiencia adquirida en la integración de tecnología en el aula, consolidando a Uruguay como un referente en el área.
El acto contó con la participación del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, y el presidente designado de la ANEP, Pablo Caggiani, quienes respaldaron la iniciativa como un paso clave en la consolidación de Ceibal como política de Estado.
Con este nuevo laboratorio, Uruguay refuerza su compromiso con la educación del futuro, apostando a la inteligencia artificial como una herramienta para mejorar la calidad y equidad del aprendizaje en la región.