Paysandú define a su director técnico para la Copa Nacional de Selecciones 2026.
La selección mayor de Paysandú se encuentra inmersa en la crucial definición de quién será el estratega que la conduzca en la próxima Copa Nacional de Selecciones de la OFI. Los nombres que acaparan la atención son los de Carlos Cabillón y Ulises Betti, ambos perfiles fuertes que dividen la opinión entre los neutrales de la liga local. La decisión, que se espera inminente, marcará el rumbo del equipo en la competencia nacional.
Por un lado, Carlos Cabillón no es un desconocido en el cargo, ya que fue el entrenador en la etapa anterior y actualmente se analiza su continuidad. Su conocimiento de la realidad del seleccionado sanducero juega a su favor. Por el otro, Ulises Betti llega con el prestigio renovado de su reciente trabajo al mando de la selección de Guichón.
La gestión de Betti en Guichón dejó un saldo más que positivo. Bajo su dirección, el equipo estuvo a un solo penal de coronarse campeón del Litoral y logró un meritorio puesto entre los ocho mejores del campeonato nacional. Su campaña estuvo a punto de culminar en semifinales, en una polémica llave ante San José donde las expulsiones, los incidentes en las tribunas y el maltrato al equipo visitante opacaron el juego.
Con estos antecedentes, la elección se presenta como un dilema entre la experiencia y continuidad que representa Cabillón, y el impulso fresco y los logros recientes de Betti. Paysandú aguarda con expectativa el anuncio que definirá al hombre que buscará llevar a la selección a lo más alto del certamen.