El Centro Auxiliar de Guichón ha dado un importante paso hacia la modernización con la incorporación de la radiología digital computarizada, un avance que complementa el sistema de telemedicina utilizado por esta unidad ejecutora de ASSE. "Hoy, el centro auxiliar de Guichón entra en la era digital, cumpliendo una de las metas que nos habíamos propuesto", afirmó Marianna Mendieta, directora del centro.
A las 14 horas del día de ayer, se generaron las primeras imágenes digitales, las cuales pueden ser analizadas desde cualquier sede del sistema nacional de ASSE en todo el país e impresas cuando sea necesario. Este equipo de imagenología con detector digital capta la radiación que atraviesa el cuerpo del paciente y la convierte de inmediato en una imagen digital visible en un monitor. "Hoy entramos oficialmente al sistema nacional de radiología digital, avanzamos a la era digital en radiología. Ahora las imágenes llegan directamente a las computadoras de ASSE en todo el país, lo que complementa nuestra experiencia en telemedicina, de la que fuimos pioneros en el departamento", explicó Mendieta.
Anteriormente, los pacientes debían desplazarse hasta Paysandú para obtener una radiografía digital que luego se utilizaba en consultas de telemedicina. Ahora, con la radiología digital, ese proceso ya no es necesario. Además, este nuevo servicio abre oportunidades para que pacientes de COMEPA también puedan beneficiarse de la tecnología, lo que facilita la posibilidad de establecer convenios con diversas prestaciones.
Marianna Mendieta, quien la próxima semana iniciará su transición hacia la dirección de odontología en el mismo centro, expresó su gratitud tras cinco años al frente del centro. "Me retiro con gran satisfacción, ya que he cumplido las dos metas más importantes que me había planteado: lograr la independencia y autonomía de la unidad ejecutora, y ahora, la digitalización de la radiología", concluyó.
El Telégrafo