La cuarta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú estuvo marcada por la música tropical en el Anfiteatro del Río Uruguay y la realización de la contrarreloj de la Vuelta Ciclista del Uruguay. Las actividades continúan tanto en la capital departamental como en otros puntos del departamento, incluyendo centros termales, ferias, exposiciones y escenarios alternativos, con la participación de más de cien artistas locales.
Presentación de Los Graduados
La banda uruguaya Los Graduados, formada en 1978, brindó una conferencia de prensa en horas de la tarde. Sus integrantes destacaron el recibimiento que históricamente han tenido en Paysandú y señalaron que su última participación en la Semana de la Cerveza fue hace más de dos décadas. También recordaron momentos destacados de su trayectoria, incluyendo la incorporación del músico colombiano Hernán Rojas y su paso por agrupaciones internacionales como los Wawancó.
Reconocidos por temas como “Pagarás” y “Pastillas de amnesia”, Los Graduados se presentaron nuevamente en el Anfiteatro, donde también actuaron Herederos para Vos y Sonido Caracol.
Contrarreloj en calles sanduceras
En la mañana del miércoles, a partir de las 8:00 horas, se llevó a cabo la prueba contrarreloj de la 80ª Vuelta Ciclista del Uruguay. El ganador fue Agustín Alonso, del Club Náutico de Boca del Cufré. En tanto, la prueba de ruta que unió Paysandú con Mercedes fue ganada por Leonel Rodríguez, del Club Ciclista Cerro Largo. Como resultado, se registró un cambio en la clasificación general, que ahora lidera el brasileño João Pedro Rossi, del equipo Swift Pro Cycling.
Amplia variedad de actividades
Durante toda la jornada se desarrollaron propuestas dentro y fuera del predio ferial. Entre ellas se destacaron paseos en lancha por el río Uruguay, ferias, recorridos turísticos e intervenciones artísticas en los escenarios alternativos: Espacio Tradición, Plaza de Comidas y Teatro de Verano “Eduardo Franco”. En estos espacios se presentaron artistas como Vena Odella, Tito Mendaro, Musiqueros del Fogón, Antagónica y Motor Eterno.
También se ofreció un espectáculo de tango a cargo de Carla Mazzolini, Gaspar Godoy y la Heroica Tanguera, con la participación del humorista Roberto Peña, quien interpretó al personaje del conductor argentino Silvio Soldán.
Por otro lado, se iniciaron los torneos de básquetbol 3x3 en el complejo Irene Sosa, y avanzan los preparativos para otras actividades deportivas como el torneo de fútbol universitario, la regata “Meseta de Artigas-Paysandú” y las 7K de los Barrios.