Nicolás Olivera asumió su segundo mandato como Intendente de Paysandú y presentó su equipo de gobierno para el período 2025-2030.
El jueves 10 de julio se realizó la ceremonia oficial de asunción de Nicolás Olivera como intendente de Paysandú, en el marco de un acto institucional desarrollado en la sala José Acquistapace del Palacio Municipal. Con esta reelección, Olivera se convierte en el primer jefe comunal en ser reelegido en el departamento desde 1994, cuando Jorge Larrañaga accedió a un segundo mandato.
El acto comenzó a las 14:00 horas con la entrega de la carpeta con el estado financiero de la Intendencia por parte de la intendenta saliente, Nancy Núñez. Posteriormente, Olivera firmó el acta que oficializó su asunción para el período 2025-2030 y rubricó su primer decreto de esta nueva etapa, designando como secretaria general a Gabriela Gómez. Gómez, que anteriormente se desempeñó como directora de Descentralización, es también suplente del diputado Fermín Farinha y fue candidata a la Intendencia en las mismas elecciones en las que resultó reelecto Olivera.
Tanto la intendenta saliente como el nuevo jefe comunal firmaron el Libro de Honor, como es tradición en este tipo de ceremonias. Luego, a las 15:00, en el teatro Florencio Sánchez, Olivera presentó al equipo que ocupará cargos de confianza durante su nueva administración, así como los principales lineamientos que guiarán su gestión durante los próximos cinco años.
Ya entrada la tarde, a las 19:00 horas, se realizó la asunción de los nuevos ediles que integrarán la 50ª Legislatura de la Junta Departamental de Paysandú. La nueva conformación cuenta con 20 ediles del Partido Nacional, 10 del Frente Amplio y uno del Partido Colorado, reflejando el mapa político que arrojaron las urnas en las elecciones departamentales celebradas el 11 de mayo.
Durante su discurso de asunción, Olivera se mostró agradecido por el respaldo popular y planteó que este nuevo período implica renovar compromisos y asumir nuevos desafíos. “Hay cosas nuevas por las que preocuparse, por las que ocuparse”, expresó, subrayando que la contundencia del apoyo ciudadano representa una responsabilidad aún mayor para su equipo.
Entre las principales apuestas de su nuevo mandato, el intendente mencionó la concreción del campus universitario en el departamento, un proyecto estratégico que busca consolidar a Paysandú como un polo educativo de referencia en la región. Además, adelantó que su administración continuará enfocándose en temas como la seguridad, las oportunidades para los jóvenes, la generación de empleo, la descentralización territorial y el fortalecimiento del tejido social sanducero.
Con una visión que combina continuidad y renovación, Nicolás Olivera inicia así un nuevo ciclo al frente del gobierno departamental, respaldado por una mayoría en la Junta Departamental y con un equipo que conjuga experiencia y renovación en áreas clave para el desarrollo de Paysandú.