Liga Regional de Fútbol de Guichón celebró su reunión semanal con importantes resoluciones deportivas y administrativas.
Informa el comunicador Martín Latorre que en una nueva sesión ordinaria, la Liga Regional de Fútbol de Guichón (LRFG) llevó a cabo su tradicional reunión semanal con la participación de neutrales y representantes de varios clubes afiliados. Durante el encuentro se abordaron temas relevantes tanto en lo institucional como en lo deportivo, de cara al desarrollo de las competencias juveniles y al fortalecimiento del funcionamiento de la Liga.
Autoridades presentes y clubes representados
Los neutrales que participaron de la instancia fueron Vicente Bessio (Presidente), Federico Barreto (Secretario), Érica Rosano (Tesorera) y Álvaro Mello (Vocal). Asimismo, asistieron delegados de los clubes COU, Orgoroso, Nacional, Peñarol, Algorta y River Plate, lo que garantizó representatividad institucional para la toma de decisiones clave.
Situación financiera y deudas pendientes
Uno de los puntos destacados fue la confirmación de que la Liga ha saldado la deuda que mantenía con el Cuerpo Técnico de la Selección Absoluta, lo que representa un paso importante para regularizar los compromisos económicos. No obstante, persiste una deuda pendiente con la empresa de transporte que presta servicios a la organización, tema que sigue siendo evaluado por los dirigentes.
Decisión sobre el Campeonato de Selecciones Sub 14 y Sub 15
Los neutrales manifestaron su postura de no participar en el próximo Campeonato de Selecciones Sub 14 y Sub 15, fundamentando la decisión en la falta de tiempo adecuado para preparar a los planteles antes del inicio del torneo. Esta posición fue sometida a votación entre los clubes presentes, y fue aprobada por mayoría: todos votaron a favor de la no participación, a excepción del Club COU, que se mostró en desacuerdo.
Nueva estructura para la designación de cuerpos técnicos
Como parte de una reestructuración organizativa, se resolvió conformar un grupo asesor compuesto por exfutbolistas referentes del fútbol local, junto a un neutral, quienes tendrán la responsabilidad de seleccionar a los entrenadores de las selecciones en todas las categorías. El objetivo es profesionalizar los procesos y garantizar la transparencia en las designaciones.
Incorporación arbitral y novedades reglamentarias
Se anunció la incorporación de un nuevo árbitro a la plantilla de la Liga, lo que contribuirá a fortalecer el cuerpo arbitral y mejorar el desarrollo de los encuentros oficiales. Además, estuvo presente el instructor de OFI, Pablo Moncalvo, quien brindó una extensa charla informativa sobre los cambios reglamentarios que comenzarán a aplicarse en el Campeonato Sub 15. Moncalvo también ofreció su colaboración para dictar charlas y capacitaciones a los equipos interesados.
Reprogramación de la primera fecha del Campeonato Sub 15
Con motivo del clásico del fútbol uruguayo que se disputará en Montevideo el próximo domingo 6 de julio, se resolvió adelantar los partidos correspondientes a la primera fecha del Campeonato Sub 15. Los encuentros se jugarán en el Estadio Municipal con la siguiente programación:
-
11:00 hs – COU vs. Algorta
-
13:00 hs – Nacional vs. Peñarol
Homenaje a figuras locales y situación del patrocinio
El campeonato juvenil Sub 15 llevará el nombre de "Marta Nan y Carmen Vico", en reconocimiento a dos figuras femeninas muy queridas y populares en la localidad de Algorta. En lo que respecta al apoyo económico, se informó que el sponsor que inicialmente iba a aportar un premio al club campeón se retiró del acuerdo. Sin embargo, el presidente de la Liga aseguró que el premio económico será igualmente entregado, buscando otras alternativas de financiación.
Campaña de socios y beneficios para hinchas
Como parte de una estrategia para fortalecer el vínculo con la comunidad y generar nuevos recursos, la Liga planea lanzar una campaña de captación de socios. Quienes se sumen accederán a beneficios exclusivos, como descuentos en entradas y otros incentivos que serán definidos próximamente.
La reunión dejó en evidencia la voluntad de los dirigentes de seguir avanzando en la mejora del funcionamiento institucional y competitivo de la Liga, atendiendo tanto a los desafíos financieros como al desarrollo del fútbol formativo en la región.