Inicio » , » Delegación de mujeres de Israel y Palestina presentó en Uruguay su iniciativa por la paz en Medio Oriente

Delegación de mujeres de Israel y Palestina presentó en Uruguay su iniciativa por la paz en Medio Oriente

Presidente Orsi

Presidente Yamandú Orsi recibió a delegación de mujeres israelíes y palestinas que promueven la paz en Medio Oriente.

En el marco de una agenda de diálogo internacional y cooperación, el presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro en la Torre Ejecutiva con una delegación conformada por integrantes de los colectivos Mujeres Activan por la Paz y Mujeres del Sol. Ambas organizaciones reúnen a mujeres israelíes y palestinas que trabajan de forma conjunta para fomentar la paz y la reconciliación en Medio Oriente.

La comitiva estuvo integrada por Reem Al-Hajajreh, representante palestina y miembro de Mujeres del Sol; Hyam Tannous, ciudadana israelí de origen árabe y cristiana, integrante del comité directivo de Mujeres Activan por la Paz; y Angela Scharf, israelí judía y coordinadora del equipo de relaciones exteriores de la misma organización.

Estas líderes sociales llevan más de cuatro años colaborando en acciones conjuntas con el propósito de promover soluciones pacíficas al conflicto palestino-israelí. Su labor ha sido reconocida a nivel internacional, lo que motivó su nominación al Premio Nobel de la Paz 2024.

Mujeres Activan por la Paz: una red de 50.000 integrantes en Israel

Fundado en 2014, Mujeres Activan por la Paz es considerado uno de los mayores movimientos de base de Israel. Cuenta con aproximadamente 50.000 miembros, entre los que se incluyen mujeres de diversos sectores sociales y políticos, así como representantes de distintas comunidades: judías, árabes, drusas y beduinas.

Según explicó Angela Scharf, la misión del colectivo es impulsar una resolución no violenta y consensuada del conflicto, con la participación activa de mujeres en todas las instancias del proceso de paz. Este enfoque se enmarca en la Resolución 1.325 de Naciones Unidas (31 de octubre de 2000), que reconoce el papel fundamental de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos, así como en la consolidación de la paz.

Por su parte, Hyam Tannous subrayó que la situación actual en la región es insostenible para ambas sociedades. Consideró que la labor de estas organizaciones es “histórica”, ya que sus integrantes poseen un conocimiento profundo de las dos culturas: “Sabemos los dos idiomas, las dos religiones, los dos pensamientos. Podemos ser las traductoras entre los dos pueblos”, afirmó.

Mujeres del Sol: empoderamiento femenino desde Palestina

Mujeres del Sol es una organización palestina sin fines de lucro, fundada en 2021 y con sede en Cisjordania. Su objetivo principal es empoderar a mujeres y niñas a través de programas educativos, capacitación y participación activa en la vida comunitaria.

Durante la reunión con el presidente Orsi, Reem Al-Hajajreh transmitió la perspectiva palestina sobre la situación actual en la región e invitó a Uruguay a sumarse como voz internacional que respalde los esfuerzos de paz entre Israel y Palestina. La representante destacó que el compromiso de países alejados geográficamente, pero atentos a los valores de diálogo y cooperación, es fundamental para reforzar la esperanza en un futuro pacífico.

Un puente de diálogo en medio del conflicto

Tanto Mujeres Activan por la Paz como Mujeres del Sol sostienen que la construcción de la paz requiere espacios donde se escuchen y comprendan las distintas narrativas. La labor conjunta de estas organizaciones demuestra que es posible encontrar puntos de encuentro más allá de las diferencias históricas, religiosas o políticas.

El encuentro en la Torre Ejecutiva reafirma el interés de Uruguay en apoyar iniciativas de diálogo y cooperación internacional, así como en reconocer el papel crucial que desempeñan las mujeres en la transformación de realidades marcadas por la violencia y el conflicto.

Cargando comentarios...
contadores gratuitos