Reapertura de la Subcomisaría de Casa Blanca con la presencia del ministro Carlos Negro y el intendente Nicolás Olivera.
El intendente departamental de Paysandú, Nicolás Olivera, recibió este viernes al ministro del Interior, Carlos Negro, en el marco de la visita oficial que el jerarca realizó a varios departamentos del litoral uruguayo. El encuentro se llevó a cabo en la sala “José Acquistapace” del Palacio Municipal y contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. Posteriormente, ambas autoridades participaron en la ceremonia de reapertura de la Subcomisaría de Casa Blanca, dependiente de la Seccional Cuarta de Porvenir.
Visita oficial y coordinación interinstitucional
La agenda del ministro Negro en Paysandú incluyó una reunión de planificación y coordinación operativa, en la que participaron el jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez; el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el subdirector ejecutivo, Robert Taroco; y jerarcas de diversas dependencias del Ministerio del Interior, como la Dirección Nacional de Investigaciones, la Policía Caminera, la Guardia Republicana y la Policía Científica. También asistieron representantes policiales de otros departamentos, con el objetivo de fortalecer la cooperación y el intercambio de información.
A las 14:30 horas, el ministro y parte de su comitiva fueron recibidos oficialmente por el intendente Olivera, quien estuvo acompañado por la secretaria general, Gabriela Gómez; el diputado Fermín Farinha; la presidenta de la Junta Departamental, Valeria Alonzo; y varios directores generales y de área de la Intendencia.
Reconocimiento y balance de trabajo conjunto
Durante el encuentro, el ministro Negro, quien ejerció como fiscal en Paysandú entre 2000 y 2006, expresó su satisfacción por regresar a la ciudad, destacando los cambios y mejoras observados, describiéndola como “muy cambiada” y “hermosa” en comparación con aquellos años.
Por su parte, el intendente Olivera subrayó el valor del trabajo coordinado entre la Intendencia y el Ministerio del Interior en diversas áreas, incluyendo el control del tránsito, la atención de emergencias como la pandemia de COVID-19, las inundaciones y la turbonada que afectó a la ciudad en julio de 2022.
Negro señaló que la visita también tuvo como objetivo interiorizarse sobre las modalidades delictivas más frecuentes en el departamento, su distribución geográfica y las rutas utilizadas para actividades ilícitas como el contrabando y el tráfico de drogas.
Reapertura de la Subcomisaría de Casa Blanca
Tras la reunión en el Palacio Municipal, la delegación se trasladó a Casa Blanca para participar en la ceremonia de reapertura de la subcomisaría local, un reclamo histórico de los vecinos. La rehabilitación de esta dependencia policial se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de la seguridad en zonas rurales y suburbanas, buscando mejorar la respuesta ante incidentes y aumentar la presencia de efectivos en el territorio.
En el acto inaugural, el jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez, destacó que la reapertura fue resultado de una “meta trazada por el Comando de la Jefatura” luego de reuniones con referentes comunitarios y un análisis detallado de la situación de seguridad en la zona. Esta medida, dijo, permitirá atender de forma más eficiente las necesidades de la comunidad y reforzar la vigilancia preventiva.
Con esta reapertura, el Ministerio del Interior y la Jefatura de Policía de Paysandú buscan no solo aumentar la cobertura policial, sino también fortalecer el vínculo con la población, en un trabajo que combina la presencia territorial con la coordinación interinstitucional.