Peñarol domina el clásico uruguayo: goleada 3-0 a Nacional en el Campeón del Siglo sin público.
En una tarde insólita para la historia de los clásicos uruguayos, Peñarol goleó a Nacional por 3 a 0 en el Estadio Campeón del Siglo, en un encuentro disputado a puertas cerradas. La contundencia del resultado estuvo acompañada de una clara superioridad táctica y colectiva del equipo aurinegro, que no dejó espacio para la reacción del rival.
Claves del partido
-
Sin público, pero con fervor fuera del estadio
El partido fue sancionado por la AUF tras incidentes en la final del anterior torneo; a pesar de ello, hinchas de ambos equipos se concentraron en los alrededores del estadio para despedir a sus delegaciones. Un fuerte operativo policial reforzó la seguridad en las zonas de acceso, con aproximadamente 150 efectivos desplegados. -
Superioridad desde el arranque
Peñarol impuso un control efectivo desde el inicio: realizó una presión focalizada, explotó las bandas para contragolpear y se mostró más preciso en la circulación de pelota, mientras que Nacional padeció a un equipo aurinegro que viene con ritmo por la doble exigencia que le implicará la competencia en la liga local y en la Copa Libertadores. -
Goles que reflejaron contundencia y variantes tácticas
-
El primer tanto llegó a los 31 minutos a través de Maximiliano Silvera, tras una jugada colectiva que incluyó pases en corto y un centro desde la derecha. La definición resultó cruzada y, tras un desvío, el balón terminó entrando.
-
El segundo fue una jugada de rebote en la que Emanuel Gularte, con una posición adelantada ofensiva, empujó la pelota tras una serie de rechazos, sentenciando el marcador parcial.
-
En el complemento, el goleador Matías Arezo selló el triunfo con un cabezazo después de una intensa presión y un rebote en el área, definiendo con precisión.
-
-
Debut con sólida actuación: Brayan Cortés
El arquero chileno, recientemente incorporado, tuvo un desempeño destacable: aportó seguridad con una atajada clave, especialmente luego de un tiro libre exigente y una intervención decisiva para evitar el descuento en el primer tiempo. -
Ventaja táctica de Aguirre sobre Peirano
Diego Aguirre, con variantes ofensivas claras como la dupla Silvera-Fernández y confianza en Bryan Cortés en el arco, neutralizó con inteligencia los planteos de Pablo Peirano, cuyo equipo mostró pocas soluciones para equilibrar el desarrollo del partido. Desde lo estratégico, el control del mediocampo y el orden defensivo del local marcaron diferencias.
Contexto y repercusiones
-
Impacto en las tablas
La victoria impulsa a Peñarol al liderazgo del Torneo Clausura y le permite reducir distancias en la tabla Anual, ubicándose a tres puntos del tricolor. -
Presión en Nacional y futuro incierto para Peirano
La derrota profundiza la situación de urgencia para el entrenador de Nacional, cuyos resultados recientes no convencen en lo futbolístico. Este clásico pudo haber sido definitorio para su continuidad. -
Un clásico atípico con clima especial fuera del campo
Aunque en el interior del estadio reinó el silencio, en las inmediaciones se vivió una atmósfera intensa con manifestaciones de ambas hinchadas. La medida se sintió especialmente por tratarse de un clásico, donde habitualmente el público marca el pulso del encuentro.